• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

En Rincón 3 botan el agua que falta al centro de Boconó 

El luchador social Juan Carlos García clama atención para El Rincón 3, donde también hace más de 15 años están construyendo El Simoncito “Por Los Caminos de Bolívar. Para que culminen esta y otras obras, deben decretar la continuidad administrativa.

por Héctor Rafael Briceño
09/12/2021
Reading Time: 2 mins read
 El Simoncito “Por Los Caminos de Bolívar” lleva amontonados más de 15 años esperando su culminación.         

 El Simoncito “Por Los Caminos de Bolívar” lleva amontonados más de 15 años esperando su culminación.         

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

  

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

 

José Luís García “Organismos competentes, deben tomar en cuenta planteamientos de nuestra comunidad”

Mientras en La Urb. El Rincón 3 se derrama el agua, en el centro de Boconó claman el preciado líquido y en nuestro urbanismo y apenas a unos metros de donde hace más de 15 años construyen el Simoncito “Por Los Caminos de Bolívar” diariamente el agua corre por sus calles, pero en otras comunidades, está escaseando agua para el consumo humano. Lo dice el inmutable luchador social Juan Carlos García, quien siempre ha demostrado su preocupación por las 12 parroquias de nuestro municipio.

Por el problema del agua – comenta García –  mi llamado fue y sigue siendo reiterativo a la empresa Hidroandes, al nuevo alcalde y los integrantes de la Cámara Municipal, para que velen por el buen funcionamiento de los servicios públicos y en este caso, el agua que en todo instante es necesaria,  pero que en este momento de pandemia, es muy vital.

Lea también

En arranque de campaña, los valeranos dijeron SI al Renacer de Valera

En arranque de campaña, los valeranos dijeron SI al Renacer de Valera

12/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
UPEL egresa nuevos docentes en Boconó 

UPEL egresa nuevos docentes en Boconó 

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025

Da lástima lo que sucede en nuestra comunidad, porque a quienes les compete, no les hemos  visto el menor interés en atender este problema por el desperdicio de agua que diariamente observamos, mientras en otros sectores está escaseando.

 

Decretar continuidad administrativa

Con respecto al Simoncito, también el líder social expresó: El Simoncito desde el Dr. Gílmer Viloria, que fue el que lo proyecto, ya lleva cuatro gobernadores; además de cuatro alcaldes y tanto los primeros, como los segundos, todos correspondientes a una sola corriente gubernamental, pero han transcurrido más de 15 años y discúlpenme el pesimismo, pero mientras en nuestro país, no se permitan decretar la continuidad administrativa, esa y otras obras que están en igualdad de condiciones en nuestra comunidad y en el resto del municipio Boconó y nada más que por egoísmo e indolencia, no serán concluidas y pensar que son varias las obras que están durmiendo el sueño de la eternidad. En Boconó parece que los gobernantes no tienen visión de futuro y eso es muy lamentable, porque todas estas obras paralizadas, se empezaron con una gran visión, pero la pereza mental de los gobernantes, no les deja avizorar un futuro promisorio.

 

La confianza perdida

En un nuevo intento por llegar hasta los entes gubernamentales, reiteramos el llamado para que en el 2022, independientemente de la solicitud de referéndum que están planteando, traten por todos los medios de recuperar la confianza perdida por parte de la ciudadanía y esto se logrará, atendiendo las necesidades de las comunidades. En eso debe estar el alcalde, concejales, diputados (AN), legisladores regionales y el propio gobernador, con miras a que el nuevo año nos traiga soluciones tangibles.

 

 

 

 

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Lila, el color del «ingenio y la creatividad» para 2022

Lila, el color del "ingenio y la creatividad" para 2022

Publicidad

Última hora

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

CONOCER EL LUGAR DONDE SE VIVE | Por: Francisco González Cruz

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030

Milan abre su cuenta en el Tour, Pogacar sigue líder

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales