• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 20 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Empresarios gastan hasta 4.000 $ para exportar desde Cúcuta a Venezuela por Paraguachón

El problema se genera al consumidor final, lo que podía ser un producto que le cueste a un usuario en frontera 4.000 o 5.000 pesos

por Mariana Duque
25/03/2021
Reading Time: 3 mins read
Carolina Moros, representante de zona franca del Norte de Santander, considera urgente la apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela por el estado Táchira. Mariana Duque

Carolina Moros, representante de zona franca del Norte de Santander, considera urgente la apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela por el estado Táchira. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Carolina Moros, representante de la zona franca del Norte de Santander, relató que una exportación que tardaba ocho horas desde Cúcuta, ahora dura hasta cinco días para llegar hasta Paraguachón, lo que representa un gasto en transporte de hasta 4.000 $


Exportar desde la ciudad de Cúcuta, Departamento Norte de Santander – Colombia hacia Venezuela se ha convertido en un trayecto de hasta cinco días, lo que equivale a un gasto de unos 4.000 dólares, cuando anterior al cierre de frontera era un trámite que tardaba ocho horas o máximo un día, según relató Carolina Moros, representante de zona franca del Norte de Santander.

Durante la reunión que se realizó el miércoles 24 de marzo en San Antonio del Táchira entre los sectores productivos de los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, por Venezuela, y del Departamento Norte de Santander por Colombia, Moros explicó que el más afectado es el consumidor final, pues tiene que pagar un producto con más del doble de sobreprecio para costear las pérdidas que representan exportar por la vía legal desde la frontera de Paraguachón, ante la negativa de las autoridades venezolanas quitar los contenedores de los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Unión.

Precisó que anteriormente cualquier producto pasaba por las aduanas entre el Norte de Santander y el Táchira, sin que existiera incremento de costos. Quien llevara mercancía hacia el estado Mérida tardaba ocho horas, máximo un día, y eso en el peor de los casos.

“Padecemos el viacrucis de realizar una exportación de Colombia hacia Venezuela, ya que tenemos que hacer un recorrido desde Cúcuta hasta La Guajira y obviamente esta es una situación que incrementa los costos de cualquier exportación, afectando el valor del producto para el consumidor final.  El trayecto es Cúcuta- Bogotá, Bogotá – Guajira. Luego hay que parar en Guajira y hacer trasbordo, iniciando el recorrido hacia Venezuela a través de empresas que hacen todo el servicio de aduanas en Venezuela”, explicó.

Carolina Moros detalló que con ese viaje de Cúcuta a La Guajira se atraviesa Colombia completa, lo que les representa un costo en transporte superior a los 12 millones de pesos colombianos, unos 4.000 dólares norteamericanos. Acotó que un transporte desde Cúcuta hacia Guasdualito o desde Cúcuta hasta Mérida puede ser más costoso, por la vuelta que deben dar para llegar a Paraguachón.

Lea también

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025

“El problema se genera al consumidor final, lo que podía ser un producto que le cueste a un usuario en frontera 4.000 o 5.000 pesos, se va a ir al doble o un poco más del doble el costo del producto.  Entre más largo es el trayecto más expuesta está la mercancía, porque se presentan muchos inconvenientes con el tema del transporte. Estimamos que alrededor de cuatro o cinco días estamos tardando por las paradas, controles, en Paraguachón la situación es un poco exigente porque hay que hacer aduana y dependemos del paso que se le dé al transporte”.

Acotó la representante de zona franca del Departamento Norte de Santander – Colombia que hace unos días un proceso de exportación que tenía que durar cinco días demoró casi 10 días, porque en La Guajira habían quemado unas unidades de transporte. Esa estadía en la vía durante más días, aumenta el valor del producto.

Tags: binacionalComercioFronteraTáchira
Siguiente
La ley a reformar por el cuerpo legislativo estatal  que ahora echan para atrás concejales de Rangel

Concejales de Rafael Rangel: “Nuestra posición es un acto legislativo y no político”

Publicidad

Última hora

¡MIS VERICUETOS! | ¡NUESTRO SANTO JOSÉ GREGORIO! | Por: Luis Aranguren Rivas

Júbilo desbordado en Trujillo por la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Carvajal: un rústico cuchillo timotocuica entre ríos, barro y memoria

A propósito de los 355 años de la fundación de Carvajal

Los derechos humanos en la lucha contra el narcotráfico | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales