• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Elides Sulbarán sobre piques fangueros en Sierra de la Culata: “Pareciera que quien tenga con qué, puede hacer lo que quiera en los parques nacionales”

por Redacción Web
06/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Sierra de la Culata. Mérida. Foto: Punto de Corte

Sierra de la Culata. Mérida. Foto: Punto de Corte

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por:  Arnaldo Israel Fernandez Robleto /Punto de Corte

El ingeniero forestal Elides Sulbarán conversó con Johan Álvarez en su espacio Punto de Corte Radio y trataron temas concernientes a los recientes daños ambientales que se han dado en el país, comenzando por los recientes piques fangueros que se dieron en Mérida. “Hay que señalar que estas prácticas de piques fangueros en el Parque Sierra de la Culata están prohibidas, en este y todos los parques”, afirmó.

A su juicio estos fenómenos se vienen dando en el país debido al descuido y el abandono en el que se encuentra la gestión ambiental. ”Estos piques fangueros en el Parque Sierra La Culata tiene que ver con la situación ambiental que vivimos en Venezuela”.

La gestión ambiental se traslada al Parque Sierra de la Culata

Para el ingeniero forestal y ambientalista de Sunep – Inparques, toda la realidad de ambiental del país se vio reflejada en el desarrollo de estos piques fangueros en el Parque Sierra de la Culata. Además destacó la ignorancia de los presentes en esta actividad, debido a que no cuentan con la debida educación ambientalista, algo que el estado no tiene como prioridad. “La ciudadanía debe tener una cultura ambientalista y no es así actualmente”.

Asimismo agregó que la gestión ambiental en Venezuela ya prácticamente no existe. “La gestión ambiental en Venezuela está desmantelada”, reiteró.

La ley del más fuerte

Ante piques fangueros en el Parque Sierra de la Culata, aseguró que el mensaje que se está dando es claro. ” Quien tenga con que, puede hacer lo que le da la gana en los parques nacionales”.

Considera fundamental establecer y respetar los valores ambientales, condiciones que no se vienen dando ni en el Ávila, el Arco Minero, entre otros ejemplos recientes que atentan contra el ecosistema nacional. “Lo que ocurrió en el Parque Sierra La Culata es una pequeña muestra de lo que está sucediendo teniendo en cuenta lo que ocurre en el Arco Minero”, prosiguió.

Lea también

Inicia Jornada Electoral de la FCU – ULA en Facultades de Humanidad y Educación

Inicia Jornada Electoral de la FCU – ULA en Facultades de Humanidad y Educación

29/10/2025
Efectivos de seguridad custodiaron celebración del natalicio de San José Gregorio Hernández

Efectivos de seguridad custodiaron celebración del natalicio de San José Gregorio Hernández

28/10/2025
Inició Semana Cultural de China en Mérida

Inició Semana Cultural de China en Mérida

28/10/2025
Mérida | Despliegan operativo de respuesta inmediata ante emergencia vial en Rangel

Mérida | Despliegan operativo de respuesta inmediata ante emergencia vial en Rangel

28/10/2025

A su juicio se deben tomar medidas cuanto antes, debido a que mientras se van deteriorando elementos de un ecosistema, este se hace más débil”.

 

Fuente: Punto de Corte

Tags: Méridapiques fanguerosSierra de la Culata
Siguiente
Una inédita caravana de 15.000 migrantes parte del sur de México hacia EEUU

Una inédita caravana de 15.000 migrantes parte del sur de México hacia EEUU

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales