• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El sector industrial de Venezuela prevé crecer un 10 % este año

por Agencia EFE
22/07/2022
Reading Time: 1 mins read
El presidente de la Confederación de Industriales (Conindustria) de Venezuela, Luigi Pisella, en una fotografía de archivo. EFE/Ronald Peña

El presidente de la Confederación de Industriales (Conindustria) de Venezuela, Luigi Pisella, en una fotografía de archivo. EFE/Ronald Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 22 jul (EFE).- El sector industrial de Venezuela prevé crecer este año un 10 % respecto a 2021, dijo este viernes a Efe el presidente de la Confederación de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella.

El líder gremial señaló que se espera para este año que las ventas del sector manufacturero se incrementen como resultado de una desaceleración de la inflación, lo que mejoraría el poder adquisitivo de los venezolanos.

Asimismo, indicó que el Gobierno venezolano ha venido eliminando de manera progresiva las exoneraciones arancelarias a productos terminados, que empezó a aplicarse en 2018.

Esto, en opinión de los gremios, generó una «competencia desleal» con los productores nacionales, quienes, en algunos casos, «deben pagar impuestos para importar materias primas».

El sector manufacturero operó al 28 % de su capacidad instalada durante el primer trimestre de 2022, lo que supuso un incremento de nueve puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se ubicó en 19 %, según datos de las empresas.

Además, el sector reportó un aumento en su producción y un crecimiento en las ventas.

Sin embargo, los industriales aún se enfrentan a varios problemas para operar, entre ellos los «excesivos» tributos fiscales y parafiscales y la falta de financiamiento.

Lea también

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

08/07/2025
Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

08/07/2025
María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

08/07/2025
Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

08/07/2025

 

 

 

 

 

 

Tags: Conindustriaeconomía
Siguiente
Adolescentes se rebuscan rapeando en transporte público para sobrevivir

Adolescentes se rebuscan rapeando en transporte público para sobrevivir

Publicidad

Última hora

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales