• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El sector educativo de Venezuela persiste en las calles con reclamos salariales

por Agencia EFE
04/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 4 ago (EFE).- Miles de trabajadores activos y jubilados del sector educativo en Venezuela volvieron a las calles este jueves para exigir la restitución de beneficios salariales, así como el respeto a su contratación colectiva, en la que fue la cuarta manifestación convocada por el gremio en las últimas dos semanas.

En esta ocasión, un millar de ciudadanos tomaron el centro de Caracas en una protesta que recorrió al menos tres cuadras para llegar hasta el Parlamento, pero que debió terminar en la entrada del Ministerio de Educación Superior, metros antes, donde un contingente de las fuerzas de seguridad impidió el avance de la movilización.

«Estamos en la calle, producto de la política gubernamental dirigida a destruir la sociedad del conocimiento que es todo el sistema educativo. Resulta insólito lo que está haciendo el Gobierno, está bajando los salarios, suspendió lo que tiene que ver con las pensiones», dijo a Efe el presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), Víctor Márquez.

Además, prosiguió, el Ejecutivo eliminó «los aportes y retenciones de las cajas de ahorro y ha destruido la seguridad y los institutos de previsión social del sector universitario».

El profesor insistió en que se trata de una violación a los derechos de los trabajadores activos y jubilados y aseguró que se mantendrán en las calles hasta que la medida sea revertida.

«¿Que es verdad que nos ha afectado el bloqueo? Sí, nos ha afectado el bloqueo, pero también nos ha afectado el saqueo que le han hecho a este país porque a este país lo saquearon, porque la corrupción nos ha hecho mucho daño», dijo Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores Universitarios, quien exigió la renuncia de los ministros de Educación, Educación Universitaria y de Planificación.

Entretanto, ONG y líderes sindicales informaron en redes sociales que la protesta convocada por el gremio se replicó en otras regiones del país como Lara, Zulia, Yaracuy, Sucre, Monagas y Portuguesa, donde los empleados públicos se manifestaron en contra de un instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), que contempla la reducción de varios beneficios.

El tema de estas protestas llegó al Parlamento este jueves, cuando varios diputados opositores pidieron «acompañar» o «liderar» mesas de negociación a favor de los manifestantes, una propuesta que fue rápidamente descartada por la mayoría chavista que defendió al Ejecutivo y consideró que detrás de estos reclamos hay intentos por desestabilizar al Gobierno.

 

 

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

 

.

Tags: beneficios laboralesDocentesProtesta
Siguiente
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

RECORDANDO A MOZART | Por: Ernesto Rodríguez

Publicidad

Última hora

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’ | Por: Ernesto Rodríguez

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales