• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El Programa | Por Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
05/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A estas alturas del juego el Programa es más importante que la candidatura. Sacar al actual gobierno dirigido por Nicolás Maduro es una acción indispensable para superar la crisis. Condición necesaria pero no suficiente. Hay que superar la crisis humanitaria que padece Venezuela. Hay que recordar, con ocasión y sin ella, que la política es para servir a la gente, a la gente de carne y hueso. A los venezolanos que sufren por el hambre, por las necesidades más fundamentales, por servicios públicos eficientes.

 

El programa que el Movimiento Social Independiente Unión y Progreso está promoviendo tiene cinco puntos fundamentales. El primero está relacionado con la Arquitectura Institucional democrática que pretendemos que prevalezca en la Venezuela del futuro.

 

El segundo punto es relativo a la economía venezolana. Queremos sustituir el modelo rentista petrolero que nos ha venido acompañando durante el último siglo. Proponemos una política económica que se acerca más al modelo de la economía social y ecológica de mercado que tanto éxito ha tenido en Europa occidental y en el lejano Oriente.

 

El tercer punto lo hemos orientado hacia la superación del problema de la pobreza que hoy aflige a la mayoría de los venezolanos. Lo que proponemos es una Democracia sin pobreza. Ese es el título de una excelente ponencia elaborada por Rafael Simón Jiménez para Unión y Progreso.

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

16/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

15/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

15/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Charles Kirk y la Segunda Enmienda | Por: Carolina Jaimes Branger

15/09/2025

 

El cuarto punto del Programa mínimo que propone el Movimiento Social Independiente Unión y Progreso tiene que ver con los servicios públicos más fundamentales: agua, luz eléctrica, educación, salud, gasolina, vialidad, transporte, aseo urbano, etc., etc.

 

Finalmente, un tema crucial. La erradicación de la corrupción. No podemos de ninguna manera resignarnos a que la corrupción estará siempre con nosotros. Entre otras cosas porque si en el pasado tuvimos corrupción, nunca esa enfermedad había llegado a los niveles escandalosos que ha alcanzado en estos últimos años.

 

Esa es una propuesta programática que puede ser objeto de un gran respaldo nacional. Una propuesta programática con vocación de ser compartida por una gran mayoría de los ciudadanos.

 

Consenso no es igual a unanimidad. Consenso es algo que interpreta sentimientos y esperanzas de la gran mayoría. Siempre habrá opiniones discrepantes. Bienvenidas. Ellas ayudan a clarificar más todavía el panorama.

 

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández

@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve

Instagram: @Ifedecvenezuela

Facebook: @ifedecVZLA

Siguiente
Ulandinos en Trujillo rechazan pago de vacaciones y aguinaldos fraccionados

Ulandinos en Trujillo rechazan pago de vacaciones y aguinaldos fraccionados

Publicidad

Última hora

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales