• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El Programa | Por Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
05/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A estas alturas del juego el Programa es más importante que la candidatura. Sacar al actual gobierno dirigido por Nicolás Maduro es una acción indispensable para superar la crisis. Condición necesaria pero no suficiente. Hay que superar la crisis humanitaria que padece Venezuela. Hay que recordar, con ocasión y sin ella, que la política es para servir a la gente, a la gente de carne y hueso. A los venezolanos que sufren por el hambre, por las necesidades más fundamentales, por servicios públicos eficientes.

 

El programa que el Movimiento Social Independiente Unión y Progreso está promoviendo tiene cinco puntos fundamentales. El primero está relacionado con la Arquitectura Institucional democrática que pretendemos que prevalezca en la Venezuela del futuro.

 

El segundo punto es relativo a la economía venezolana. Queremos sustituir el modelo rentista petrolero que nos ha venido acompañando durante el último siglo. Proponemos una política económica que se acerca más al modelo de la economía social y ecológica de mercado que tanto éxito ha tenido en Europa occidental y en el lejano Oriente.

 

El tercer punto lo hemos orientado hacia la superación del problema de la pobreza que hoy aflige a la mayoría de los venezolanos. Lo que proponemos es una Democracia sin pobreza. Ese es el título de una excelente ponencia elaborada por Rafael Simón Jiménez para Unión y Progreso.

Lea también

José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

18/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VII) | Por: Juancho Barreto

17/10/2025

 

El cuarto punto del Programa mínimo que propone el Movimiento Social Independiente Unión y Progreso tiene que ver con los servicios públicos más fundamentales: agua, luz eléctrica, educación, salud, gasolina, vialidad, transporte, aseo urbano, etc., etc.

 

Finalmente, un tema crucial. La erradicación de la corrupción. No podemos de ninguna manera resignarnos a que la corrupción estará siempre con nosotros. Entre otras cosas porque si en el pasado tuvimos corrupción, nunca esa enfermedad había llegado a los niveles escandalosos que ha alcanzado en estos últimos años.

 

Esa es una propuesta programática que puede ser objeto de un gran respaldo nacional. Una propuesta programática con vocación de ser compartida por una gran mayoría de los ciudadanos.

 

Consenso no es igual a unanimidad. Consenso es algo que interpreta sentimientos y esperanzas de la gran mayoría. Siempre habrá opiniones discrepantes. Bienvenidas. Ellas ayudan a clarificar más todavía el panorama.

 

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández

@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve

Instagram: @Ifedecvenezuela

Facebook: @ifedecVZLA

Siguiente
Ulandinos en Trujillo rechazan pago de vacaciones y aguinaldos fraccionados

Ulandinos en Trujillo rechazan pago de vacaciones y aguinaldos fraccionados

Publicidad

Última hora

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales