• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El presidente de la Asamblea Nacional apoya un diálogo «sin amnesia»

por Agencia EFE
13/05/2021
Reading Time: 2 mins read
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez. EFE/ Miguel Gutiérrez/Archivo

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez. EFE/ Miguel Gutiérrez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 13 may (EFE).- El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el chavista Jorge Rodríguez, mostró este jueves su apoyo a dialogar con la oposición, tal y como ha propuesto el político Juan Guaidó, pero «sin amnesia».

Al tomar la palabra en la sesión ordinaria de la AN, Rodríguez, que también preside una comisión parlamentaria que busca negociar -por instrucciones del presidente Nicolás Maduro- con todos los sectores sociales, mandó su mensaje a «quienes hoy están pidiendo diálogos y negociaciones» y a ellos les dijo: «Diálogo sí, pero sin amnesia».

«No es que van a venir a pedir negociación sin devolver lo robado (…) y el que quiere diálogo tiene que empezar por reconocer, no solamente que se equivocó, sino que cometió crímenes contra todo el pueblo de Venezuela», dijo.

Guaidó lanzó este martes un mensaje en un video difundido en sus redes sociales en el que apeló a lograr un gran acuerdo que «debe surgir a través de un proceso de negociación entre las fuerzas legítimas democráticas, el régimen y las potencias internacionales».

En el mismo, también abogó por «el compromiso de la comunidad internacional para lograr la recuperación de Venezuela y ofrecer incentivos al régimen, incluyendo el levantamiento progresivo de sanciones», condicionado al cumplimiento de los objetivos fundamentales del acuerdo.

Maduro le respondió un día después que estaba dispuesto a hacerlo: «Bueno, estoy de acuerdo, con la ayuda de la Unión Europea (UE), del Gobierno de Noruega, del Grupo (internacional) de Contacto, cuando quieran, donde quieran y como quieran, (estoy) listo para reunirme con toda la oposición, para ver qué se saca de ahí».

En su discurso de hoy, Rodríguez recordó esa réplica del mandatario y subrayó que la apoya, pero pidió que «llegado el momento en que se emprenda cualquier proceso de diálogo, de centenares de veces que hemos convocado, cada quien que asuma su responsabilidad».

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025

Por eso, pidió «que salga el compromiso de que, nunca más, alguien que se diga ser venezolano solicite intervención militar contra el pueblo venezolano por intereses políticos».

Rodríguez ya estuvo al frente de la comisión gubernamental que comenzó un proceso de diálogo con la oposición en 2019, cuando Guaidó era presidente de la AN y gozaba de su mayor pico de popularidad.

Tags: Asamblea NacionalDiálogoOposiciónPolítica
Siguiente
Justicia colombiana avala extradición a EE.UU. de Santrich, exmiembro de FARC

Justicia colombiana avala extradición a EE.UU. de Santrich, exmiembro de FARC

Publicidad

Última hora

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales