• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El nuevo embajador de Venezuela en Colombia presenta sus cartas credenciales a Petro

por Agencia EFE
07/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 7 sep (EFE).- El nuevo embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia, presentó este miércoles sus cartas credenciales al presidente, Gustavo Petro, con lo que ambos países continúan normalizando unas relaciones completamente rotas desde febrero de 2019.

El diplomático fue recibido con honores militares en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, donde tuvo además una reunión privada con Petro y otros altos funcionarios colombianos, entre ellos el canciller Álvaro Leyva.

Plasencia, que no dio declaraciones a la prensa tras la reunión, ya había entregado la semana pasada una copia de las cartas credenciales al ministro Leyva.

Durante la jornada, Petro también recibió las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Brasil, Paulo Estivallet de Mesquita; de Gran Bretaña, George Wilson Hodgson; de Israel, Gali Dagan, y de Noruega, Nils Martin Gunneng.

Fotografía cedida hoy por la Presidencia de Colombia que muestra al nuevo embajador de Venezuela en Colombia Félix Plasencia (c) durante su visita a la Casa de Nariño en Bogotá (Colombia). EFE/ Presidencia de Colombia

RESTABLECIMIENTO DE LAS RELACIONES

El giro en la diplomacia es producto del cambio de Gobierno en Colombia, donde la llegada a la Presidencia de Petro, en agosto pasado, propició el restablecimiento de las relaciones.

El nuevo embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, presentó el lunes de la semana pasada en Caracas sus cartas credenciales a Nicolás Maduro.

La reapertura de la frontera, cerrada al paso vehicular desde 2015, el comercio a gran escala, los acuerdos políticos y la atención a ciudadanos de uno y otro país en cuestión de migrantes o asilados son algunas de las prioridades que los diplomáticos deben atender de manera inmediata.

Justamente Plasencia dijo tras llegar a Bogotá la semana pasada que una de las primeras tareas que tendrá en el cargo será reconstruir las sedes diplomáticas abandonadas, como el consulado de Bogotá que está en ruinas.

«Vamos a rescatar los espacios. Lamentablemente, algunos fueron vandalizados. Los vamos a rescatar. Ese es el trabajo, ese es el deber y aquí estoy para hacerlo», expresó entonces el diplomático.

Colombia y Venezuela, que comparten una frontera de 2.219 kilómetros, no tenían relaciones diplomáticas desde que se rompieron el 23 de febrero de 2019 por orden de Maduro en medio de una escalada de tensiones con su par colombiano de entonces, Iván Duque (2018-2022), por el apoyo de este al líder opositor Juan Guaidó.

Lea también

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

08/07/2025
Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

08/07/2025
María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

08/07/2025
Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

08/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos externosColombiaEmbajadorrelaciones bilaterales
Siguiente
Aprobada la extradición a EE.UU. del hermano de la senadora colombiana Piedad Córdoba

Aprobada la extradición a EE.UU. del hermano de la senadora colombiana Piedad Córdoba

Publicidad

Última hora

Bailar con lo distinto. Diversidad, poder y liderazgo para construir un nuevo nosotros | Por: Arianna Martínez Fico

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales