• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El idioma inglés en una buena educación

por Ernesto Rodríguez
14/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Se vislumbra una posibilidad de reconstrucción del país y entonces podemos soñar despiertos sobre lo que debería ser una educación de calidad.

En varias ocasiones anteriores hemos tratado la importancia de educar al niño en valores desde la educación básica. Pero en el presente artículo vamos a considerar otro aspecto que sería fundamental en una reconstrucción de la educación para desarrollar el país: Aprender otros idiomas, sobre todo el inglés.

Actualmente es indiscutible que el inglés es el idioma internacional más importante en todas las ramas del saber: ciencia, tecnología, psicología, y todas las especialidades de las humanidades: filosofía, historia, teoría política, sociología, y paremos de contar. En efecto, es bien conocido que los profesionales de la abrumadora mayoría de los países desarrollados en el planeta dominan perfectamente el inglés aunque su idioma nativo sea el francés, el alemán, el japonés, el ruso, el chino, el castellano, etc.

La explicación es muy sencilla: Mensualmente se publica una enorme cantidad de libros y revistas muy importantes en el idioma inglés que nunca son traducidos a otros idiomas, o son traducidos con años de retraso. Cualquiera que revise por internet las novedades de libros mostradas por Amazon o Barnes & Noble, puede comprobarlo. Además hay un factor agravante en el caso de las traducciones al castellano: Frecuentemente dejan mucho que desear y a veces son literalmente deplorables.

Lo mismo sucede con las obras clásicas del pensamiento universal, sea filosofía, política, literatura universal: Las mejores ediciones, mejor traducidas, con las mejores introducciones y mejor comentadas con las mejores notas explicativas, son publicadas en el idioma inglés. Eso se puede constatar, salvo contadas excepciones, para el caso de todas las obras clásicas griegas o romanas, y en general para todas las obras más importantes de conocer en el legado cultural de la humanidad.

Lea también

Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

09/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

09/10/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( IV )

07/10/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

07/10/2025

La cuestión es tan seria, que se puede afirmar con toda certeza que un ciudadano que sea incapaz de leer obras en el idioma inglés está condenado a vivir en la marginalidad cultural.

Por todo lo expuesto, en cualquier proceso de reconstrucción del país hay que tener muy en cuenta la necesidad de reformar muy seriamente el curriculum de estudios, incorporando desde los primeros años de la infancia el idioma inglés, y quizás también otros idiomas adicionales. Durante la infancia el niño aprende con facilidad idiomas y eso sería muy importante para lograr una reconstrucción y desarrollo acelerado de nuestro país…¡Tenemos que desear lo mejor para las futuras generaciones de nuestro país!!!

Via: Ernesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com)
Tags: Ernesto RodríguezOpiniónTrujillo
Siguiente
Toro Hardy: el régimen tuvo la oportunidad de instaurar un socialismo exitoso

Toro Hardy: el régimen tuvo la oportunidad de instaurar un socialismo exitoso

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales