• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
sábado, 2 julio 2022
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

El Banco Central de Venezuela estudia las opciones operativas del nuevo bolívar

por Agencia EFE
12/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Registro de un fajo disperso de bolívares, en Caracas (Venezuela). EFE/Ronald Peña

Registro de un fajo disperso de bolívares, en Caracas (Venezuela). EFE/Ronald Peña

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Caracas, 12 ago (EFE).- El Banco Central de Venezuela (BCV) se reunió este jueves con varias entidades del país para analizar distintas variables estadísticas, operativas y tecnológicas para la reconversión monetaria que eliminará seis ceros al bolívar soberano, que pasará a llamarse «digital» y entrará en vigor el 1 de octubre.

En la reunión, participaron delegados del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), el Fondo De Desarrollo Nacional (Fonden) y el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes), detalló el Ministerio de las Comunicaciones en un comunicado.

También la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), la Oficina Nacional de Contabilidad Pública (Oncop) y la Oficina Nacional del Tesoro (ONT), entre otros.

Posteriormente, el BCV «continuará realizando estas reuniones técnicas para abordar las adecuaciones, aspectos del redondeo y lineamientos tecnológicos», agregó la información.

Tras la nueva reconversión, todo importe monetario expresado en bolívares soberanos se dividirá entre un millón para ser denominado en bolívares digitales.

A pesar del nuevo nombre, contará con monedas de 1 bolívar y billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares en formato físico, todos ellos con el rostro de Simón Bolívar en el anverso y una alusión a la batalla de Carabobo, clave en la independencia, en el reverso.

Actualmente, 4.117.054,64 bolívares soberanos se cambian por un dólar, según el último reporte del BCV, mientras que el billete de más alta denominación es el de un millón.

Debido a la devaluación del actual bolívar soberano, los billetes habían desaparecido en su práctica totalidad, ya que el de mayor denominación, el de un millón de bolívares, vale cerca de 25 centavos de dólar y con él apenas se puede comprar dos pasajes de autobús urbano en Caracas.

Tags: BCVeconomíaReconversión monetaria
Siguiente
Fuertes lluvias dejan secuela en Trujillo

Fuertes lluvias dejan secuela en Trujillo

Publicidad

Opinión

Consultorio Para el Alma | ¿Qué se necesita para motivarse?

Cambios fundamentales | Por: Eduardo Fernández

JOSÉ GREGORIO HERNANDEZ: ENTRE LA GUERRA Y LA PAZ | Por: Francisco González Cruz

CONTINGENCIAS Y CAMBIOS EN LA VIDA | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | Elemental mi querida Universidad (I) | Por: Juancho José Barreto González

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In