• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

El adiós en 2021 a grandes leyendas del entretenimiento y cultura de México

por Agencia EFE
26/12/2021
Reading Time: 3 mins read
Combo de cuatro fotografías de archivo que muestran al pintor mexicano de origen español Vicente Rojo (i,a), a la actriz mexicana Isela Vega (d,a), al compositor mexicano Armando Manzanero (i,abajo) y al cantante mexicano Vicente Fernández (d,abajo). EFE/Mario Guzmán/Jorge Núñez/Alex Cruz/Francisco Guasco

Combo de cuatro fotografías de archivo que muestran al pintor mexicano de origen español Vicente Rojo (i,a), a la actriz mexicana Isela Vega (d,a), al compositor mexicano Armando Manzanero (i,abajo) y al cantante mexicano Vicente Fernández (d,abajo). EFE/Mario Guzmán/Jorge Núñez/Alex Cruz/Francisco Guasco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de México, 26 dic (EFE).- El año que está acabando supuso el adiós a grandes leyendas del entretenimiento y la cultura de México encabezadas por la partida hace unas semanas del máximo exponente de la música ranchera, Vicente Fernández.

El 2020 concluyó con la partida de uno de los compositores más importantes del país, Armando Manzanero, quien falleció contagiado por el coronavirus el 28 de diciembre, y con apenas doce meses de diferencia murió el pasado 12 de diciembre Vicente Fernández tras una larga enfermedad.

UN ADIÓS A LOS ESCENARIOS

Tras la muerte hace un año de Armando Manzanero, enero de 2021 continuó con malas noticias para el mundo de la música con el fallecimiento -también a causa de la covid-19- del artista chileno Mario Gutiérrez de 71, el fundador de Los Ángeles Negros, quien se caracterizó por su gran amor por México.

El virus no perdonó y para marzo Eulalio Cervantes Galarza, conocido como «Sax», integrante de La Maldita Vecindad, murió por complicaciones de covid-19 con tan solo 52 años de edad.

Asimismo, el fundador de La Original Banda el Limón, Salvador Lizárraga, falleció a los 88 años de edad dejando un hueco en la música regional mexicana.

Pero la pérdida más dolorosa del año para la música mexicana fue el fallecimiento de quien es considerado el último ídolo de la música ranchera, Vicente Fernández, quien murió a los 81 años de edad después de haber estado internado en el hospital durante más de tres meses.

SE CIERRA EL TELÓN

El 2021 también supuso la muerte de diversos actores y actrices, una de las más sorprendentes fue la de Carmen Salinas, conocida por su trabajo en el cine de ficheras, como productora de la obra «Aventurera» y sus papeles en telenovelas. Tres días antes de la muerte de Fernández, falleció a los 82 años después de varios días de complicaciones a raíz de un derrame cerebral.

Asimismo, la actriz conocida por su papel en la legendaria telenovela «Cuna de lobos» (1986) Lilia Aragón, falleció de 82 años en agosto de muerte súbita y «el villano de la voz sensual» Enrique Rocha, también partió con 80 años.

La comedia mexicana quedó de luto con el deceso de Alfonso Zayas de 80 años de edad y la misteriosa muerte del actor Octavio Ocaña («Vecinos», 2005) de 22 años fue una de las más impactantes, pues el joven fue hallado en su vehículo con algunos impactos de bala sin aclararse si se había tratado de un asesinato o un suicidio.

Ricardo González Gutiérrez, conocido como el payaso Cepillín, también falleció a los 75 años de edad después de un largo tiempo de deterioro en su salud.

ADIÓS EN EL CINE Y LAS ARTES PLÁSTICAS

El cine no quedó exento de decesos, pues el director y guionista Felipe Cazals falleció con 84 años de edad. Sus trabajos más conocidos fueron la cinta «Las poquianchis» (1976) y «El apando» (1976), además de su llegada al Festival de Cine de Berlín en 2017 con su filme «Canoa».

Asimismo, Isela Vega, una de las divas del cine mexicano conocida por filmes como «La viuda negra» (1997), perdió la batalla contra el cáncer a los 81 años de edad en marzo.

Por su parte, una de las leyendas del cine mexicano por su voz y su actuación, Rosita Quintana, falleció a los 96 años. Ella era una de las últimas actrices de la Época del Cine de Oro mexicano que permanecían vivas.

En cuanto a las artes plásticas, el artista, diseñador y editor de origen español Vicente Rojo murió con 89 años, muy reconocido por haber formado parte de la Generación de la Ruptura. Una de sus obras más conocida es «País de volcanes», que se encuentra frente al edificio de Relaciones Exteriores en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

 

 

Lea también

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

02/07/2025
Sean ‘Diddy’ Combs exonerado de tráfico sexual o proxenetismo y se libra de cadena perpetua

El juicio al rapero Sean ‘Diddy’ Combs contado en ocho claves

02/07/2025
Sean ‘Diddy’ Combs exonerado de tráfico sexual o proxenetismo y se libra de cadena perpetua

Sean ‘Diddy’ Combs exonerado de tráfico sexual o proxenetismo y se libra de cadena perpetua

02/07/2025
‘El juego del calamar 3’ arrasa en Netflix y sus predecesoras reaparecen en el top 10

‘El juego del calamar 3’ arrasa en Netflix y sus predecesoras reaparecen en el top 10

02/07/2025

 

.

Tags: EntretenimientoMéxico
Siguiente
Un rebrote en Xian provoca en China el mayor aumento diario de casos en 21 meses

Un rebrote en Xian provoca en China el mayor aumento diario de casos en 21 meses

Publicidad

Última hora

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega saber paradero de su padre, preso hace 40 días

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales