• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Edgar Márquez: “Se debe disponer de recursos para una política de mantenimiento de afluentes”

La vialidad hacia la aldea de Santa Marta ya fue restablecida, luego que la alcaldía de Pinto Salinas retirara los escombros y sedimentos.

por Wendy Molero
29/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Despejada la vía hacia Santa Marta

Despejada la vía hacia Santa Marta

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La vialidad hacia la aldea Santa Marta de Santa Cruz de Mora, fue despejada y el paso se ha restituido. El alcalde Edgar Márquez informó que, con la maquinaria de la alcaldía de Pinto Salinas, se siguió con la labor de abrir de nuevo las carreteras que fueron afectadas por las fuertes lluvias. En esta acción, en todo el municipio Antonio Pinto Salinas, también se incorporaron máquinas de empresas privadas y otras dispuestas por organismos nacionales.

La comunicación terrestre entre Santa Cruz de Mora y esta aldea ya se restableció, luego de retirar una gran cantidad sedimentos. En este sector, que también comunica hacia la parroquia Mesa de Las Palmas, se produjeron deslaves de consideración que también afectaron varias viviendas. Se están haciendo los registros para cuantificar los daños a las casas de esta zona.

Política de mantenimiento

El alcalde Edgar Márquez, insistió en que debe disponerse de recursos en los municipios para que puedan sostener una política de mantenimiento de afluentes y de reparación de vías. “No se puede esperar a que ocurran estas contingencias, a que las quebradas y el río Mocotíes acumulen sedimentos, a que se produzcan deslizamientos, si todo eso puede evitarse con una política preventiva, se salvan vidas, se evitan pérdidas cuantiosas y no se tiene que actuar con emergencias, que al final representa más gastos y hasta pérdidas de vidas humanas”.

El paso hacia las aldeas de la zona norte se está abordando también, para que los productores de rubros agrícolas de la zona que se llama El Portón, hacia arriba, puedan movilizarse en lo necesario. El tránsito vehicular se ha ido recuperando y marchando hacia la normalidad, todavía falta que las autoridades encargadas de las vías nacionales como la Troncal 7, que comunica Santa Cruz de Mora con Tovar y el resto del estado, terminen de despejar por completo esa ruta, “hay paso parcial, todavía hay muchos derrumbes, pero es mucha la cantidad de lodo y sedimentos que bajaron de las montañas”.

Todavía hay muchos sectores con el paso bloqueado

Recepción de donaciones

El alcalde Edgar Márquez informó que todas las donaciones y ayuda humanitaria que llega a la alcaldía de Pinto Salinas, se está entregando a la Iglesia. Se hizo una coordinación el párroco de Santa Cruz de Mora, para que todo lo que se recibe, sea distribuido por Caritas. Esta alcaldía gestionó con una empresa privada al menos 2.550 bolsas de alimentos.

Efectos de las lluvias

El pasado 23 de agosto, llovió por más de tres horas en el Valle del Mocotíes, produciendo deslaves, derrumbes y desbordamiento de quebradas. En Santa Cruz de Mora hubo dos menores fallecidos a consecuencia de las lluvias, y daños en más 65 viviendas, de la cuales 30 son inhabitables. Todos los pasos hacia las aldeas fueron bloqueados con derrumbes de gran magnitud, el servicio de agua potable fue afectado por daños en los diques. La quebrada Mejías se desbordó, destrozo una calle de la urbanización Santa María e inundó el sector Puerto Rico. (CNP 16.478).

Lea también

Gobierno de Mérida conmemora declaratoria del perro Mucuchíes como raza autóctona con jornada veterinaria

Gobierno de Mérida conmemora declaratoria del perro Mucuchíes como raza autóctona con jornada veterinaria

04/09/2025
Ceapdis impulsa inclusión con taller de lengua de señas venezolana en Mérida

Ceapdis impulsa inclusión con taller de lengua de señas venezolana en Mérida

03/09/2025
Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

02/09/2025
Exitoso Festival de Teatro Venezolano 2025 culminó en Mérida

Exitoso Festival de Teatro Venezolano 2025 culminó en Mérida

01/09/2025
Tags: Despeje de víaslluviasMérida
Siguiente
Asociación de Comerciantes de Boconó realiza Plan de Acción Solidaria con pueblos merideños  

Asociación de Comerciantes de Boconó realiza Plan de Acción Solidaria con pueblos merideños  

Publicidad

Última hora

Diócesis de Trujillo considera necesario habilitar vuelos internacionales para los devotos de José Gregorio Hernández

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

Justin Bieber lanzará este jueves ‘Swag II’, su octavo disco de estudio

Yerno de González Urrutia cumple 240 días detenido y en paradero desconocido, dice su esposa

El diseñador Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales