• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio MonitorVE

Ecuador no reconocerá los resultados de las elecciones parlamentarias en Venezuela

por Agencia EFE
05/12/2020
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno. EFE/Miguel Rajmil/Archivo

En la imagen, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno. EFE/Miguel Rajmil/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quito, 5 dic (EFE).- El Gobierno de Ecuador anticipó este sábado que no reconocerá los resultados de las elecciones parlamentarias que tendrán lugar mañana, domingo, en Venezuela, por considerar que su organización, en el marco del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, no cumple con principios de transparencia ni verificación.

El Gobierno del presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, a través de un comunicado de su Cancillería, insistió en que, más bien, considera viable para Venezuela una «transición política, pacífica y democrática».

«Ecuador ha sido constante en expresar su firme rechazo y preocupación por el continuo deterioro de la crisis venezolana en sus múltiples dimensiones y la inobservancia de los derechos fundamentales en ese país, imputables a las autoridades del régimen de Nicolás Maduro», señaló el Gobierno de Moreno en el comunicado.

Consideró que la decisión de «realizar este 6 de diciembre elecciones parlamentarias, se produce en un marco que no ofrece las condiciones para garantizar a los venezolanos un proceso libre, justo, inclusivo y democrático».

Por ello, enfatizó en que «el gobierno del Ecuador no reconocerá los resultados del proceso electoral venezolano, que violan la Constitución y está viciado de toda legalidad».

El Ejecutivo de «Ecuador reafirma su posición de que la única solución sostenible para superar la crisis venezolana, provocada por el régimen de Nicolás Maduro, es una transición política pacífica y democrática, a través de elecciones legislativas y presidenciales que cumplan con los principios básicos de transparencia, independencia, universalidad y verificación», añadió.

El pronunciamiento del Gobierno de Lenín Moreno se da en un momento en que en Ecuador está en marcha un proceso electoral para designar a un nuevo gobernante.

Las elecciones generales ecuatorianas, previstas para el próximo 7 de febrero, definirán al sucesor de Moreno, quien debe abandonar el cargo el 24 de mayo venidero.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

Además, el pronunciamiento del Gobierno ecuatoriano se produjo poco después de conocerse que el exmandatario Rafael Correa (2007-2017), de la tendencia del llamado Socialismo del Siglo XXI, cercano a Maduro y principal enemigo político de Moreno, se encuentra en Venezuela como observador de los comicios.

En un mensaje de Twitter, Correa explicó que en Venezuela visitó un centro de control para la pandemia del covid-19, al que calificó de «impresionante».

«Estoy en Venezuela como observador electoral. Visité en Vicepresidencia centro de control de COVID-19. ¡Impresionante! Por eso Venezuela tiene 2.8 muertos por 100.000 habitantes, y Ecuador tiene 200, es decir, 70 veces más. Esto nos demuestra que la tragedia se pudo evitar», escribió Correa.

Unos 20,7 millones de venezolanos están llamados a votar este domingo para escoger 277 diputados, 110 más de los que había hasta hoy, que integrarán la nueva Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

Tags: EcuadorElecciones Parlamentarias 2020Política
Siguiente
Carlos Vecchio: Maduro empuja a Venezuela a un conflicto impredecible

Carlos Vecchio: Maduro empuja a Venezuela a un conflicto impredecible

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales