• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Duque convoca a un diálogo sin «diferencias ideológicas» ante las protestas

por Agencia EFE
04/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia que muestra al mandatario Iván Duque, mientras ofrece un discurso televisado hoy, martes desde la Casa de Nariño en Bogotá. EFE/ Presidencia de Colombia /

Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia que muestra al mandatario Iván Duque, mientras ofrece un discurso televisado hoy, martes desde la Casa de Nariño en Bogotá. EFE/ Presidencia de Colombia /

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 4 may (EFE).- El presidente de Colombia, Iván Duque, convocó este martes a los diferentes movimientos políticos, judiciales, empresariales y sociales del país a un diálogo «sin diferencias ideológicas» para solucionar los problemas nacionales y la violencia que en siete días se ha cobrado la vida de al menos 19 personas en manifestaciones.

«Instalaremos un espacio para escuchar a la ciudadanía y construir soluciones (…) en los cuales no deben mediar diferencias ideológicas sino nuestro más profundo patriotismo», expresó Duque en una declaración en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

El mandatario convocó a «este espacio» a «todas las instituciones, los partidos, el sector privado, gobernadores, alcaldes y líderes de la sociedad civil motivados por el servicio a la ciudadanía».

«El objetivo de este espacio es rechazar la violencia en todas sus formas; acelerar el Plan Nacional de Vacunación; asegurar los recursos para garantizar la continuidad de los programas sociales y la protección de los más vulnerables, y, por supuesto, repotenciar la reactivación económica», expresó el presidente.

Según Duque, ese diálogo nacional puede comenzar mañana mismo, día para el que las organizaciones sindicales y movimientos sociales que lideraron la campaña contra el fracasado proyecto de reforma tributaria del Gobierno, han convocado a una nueva jornada de protestas.

Las movilizaciones, que comenzaron en noviembre de 2019 en protesta contra la política económica de Duque, resurgieron con fuerza la semana pasada después de un paréntesis de más de un año por la pandemia que empobreció a miles de familias colombianas, y el detonante fue el controvertido proyecto de reforma tributaria ya retirado por el mandatario.

Según un informe de la Defensoría del Pueblo, 19 personas han muerto durante las manifestaciones, 18 civiles y un policía, y actualmente está evaluando y clasificando 140 denuncias que incluyen información sobre fallecidos, desaparecidos, abuso policial y lesionados.

Sin embargo, organizaciones sociales han divulgado informes según los cuales el número de víctimas es incluso mayor que el de la Defensoría.

La ONG Temblores, que documenta violencia policial, informó que desde el 28 de abril hasta hoy contabiliza «31 personas víctimas de violencia homicida» por la brutalidad policial.

ESPALDARAZO A LA FUERZA PÚBLICA

Pese a que la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos denunció hoy martes que los cuerpos de seguridad colombianos han ejercido un «excesivo uso de la fuerza» durante la ola de protestas que vive el país, el presidente dio un espaldarazo a los uniformados que están en las calles.

«Por el pasado de violencia que conocemos, más contundente debe ser nuestro compromiso con la vida (…) esa es la misión de nuestra fuerza pública y por eso debemos apoyarla, al mismo tiempo que exigimos de ella el mayor rigor en el cumplimiento de su misión constitucional», afirmó.

Igualmente dijo que «nada justifica que haya personas armadas que amparadas en el deseo legítimo de la ciudadanía de hacer marchas cívicas salgan a disparar a ciudadanos indefensos y agredir cruelmente a nuestros policías».

Lea también

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
Tags: ColombiaConflictoIván DuqueProtestas
Siguiente
Empleados Públicos en Venezuela están condenados al hambre y a la pobreza

Empleados Públicos en Venezuela están condenados al hambre y a la pobreza

Publicidad

Última hora

Centro Integral de las Artes de Valera cerrará a lo grande año escolar 2024-2025

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

Trujillo | Productores del municipio La Ceiba insisten en solicitar canalización del río Motatán

Sector La Escuela del Barrio El Milagro actualizó vocerías comunales

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales