• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Don Cristóbal Mendoza: Referente de la abogacía Colombo-Venezolana | Por Jesús Caldera

por Redacción Web
22/06/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Jesus E. Caldera Ynfante, Ph.D1

Hoy se celebra el Día del Abogado en Colombia y mañana 23 de junio en Venezuela. Así que, lleno de dicha, celebro por partida doble. ¡A todos mis colegas, sinceras felicitaciones…!

Hermandad histórica: Esta conmemoración, es una evidencia más de la hermandad que nos une, desde la génesis umbilical de la República, a venezolanos y colombianos. República que fuera el resultado de consabidos esfuerzos intelectuales de destacados “hombres de leyes” del que llamamos el componente civil y civilista de la emancipación, tributados en ambos lados del Río Táchira, como insumo complementario de la gesta militar que marcó su nacimiento.

Justificación: Tiene como propósito exaltar, de modo imperecedero, el natalicio de José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla (Don Cristóbal Mendoza), quien vino al mundo el 23 de junio de 1777 en la ciudad de Trujillo, Estado Trujillo, Venezuela, a la sazón, también, mi tierra natal. No se tiene precisión de la razón por la que se conmemora en Colombia el día 22 de junio. En todo caso, más que justificada la celebración para honrar este personaje histórico.

Prócer civil y eximio jurista: Es reconocido por ser en jurista de altos quilates y abnegado profesor de leyes. Hizo aportes personales y materiales a la independencia venezolana. Se le reconoce por docta, sapiente y justa personalidad junto a ejemplar conducta ciudadana. Se le otorga el sitial de honor como un prohombre cimero en la forja de la libertad de Venezuela de la que llegó a ser el primer presidente como parte del triunvirato (junto a Juan Escalona y Baltazar Padrón) que lideró el Poder Ejecutivo de aquel 1811.

Constituyente libertario: Don Cristóbal, lideró la Asamblea Constituyente y fue redactador de la primera Constitución de Venezuela, llamada Constitución Federal para los Estados de Venezuela 1 Jurista, catedrático y político venezolano, formado en el humanismo cristiano, nacido en Santa Ana de Trujillo (Venezuela). (1811) que, a su turno, vino a ser la primera Carta Fundamental de Iberoamérica, en la que también dejó su huella indeleble, en compañía del insigne abogado y prócer independentista venezolano Juan Germán Roscio.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

Celebración en Venezuela: Como tributo al legado de Don Cristóbal Mendoza, el presidente Rafael Caldera, en 1972, instituyó que cada 23 de junio como el Día Nacional del Abogado por solicitud de la Federación de Colegios de Abogados de la tierra natal de Bolívar.

Felicitaciones: Muchas bendiciones y sinceras felicitaciones apreciados colegas. Con mi declaración de afecto y respeto para ustedes, en este, nuestro día, les reitero el llamado al compromiso social del Derecho procurando la materialización de justicia y la afirmación de la dignidad humana en este mundo tan deshumanizado en el que persiste la injusticia, la desigualdad y cientos de miles de personas sobreviven en situaciones de vulnerabilidad, miedo y pobreza.

Justicia y logro del proyecto de vida valioso: Que cada persona logre la realización efectiva de su proyecto de vida, cuente con condiciones adecuadas para una vida decente, tenga oportunidades para el despliegue de sus capacidades y logre florecimiento humano, plena realización personal, es decir, que sea feliz, contribuyendo, desde la fraternidad, al bien común, es un reto del Derecho y de la justicia y en dicha tarea somos abogados protagonistas estelares asumiéndola con fraternidad, solidaridad, amor, caridad y entrega…

 

Tags: Cristóbal MendozaDía del Abogado
Siguiente
Trujillanos FC no jugará este sábado debido a suspensión del fútbol profesional 

Trujillanos FC no jugará este sábado debido a suspensión del fútbol profesional 

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales