• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 18 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Dólar paralelo en Venezuela superó barrera de los Bs. 6

Para este martes 26 de julio, el dólar en Venezuela superó la barrera de los 6 bolívares.

por Redacción Web
26/07/2022
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El dólar paralelo sigue en ascenso y se ubica en Bs. 6,06, aumentando 1,59 % respecto a la tasa de este lunes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Monitor Dolar Vzla (@enparalelovzla)

Mientras, el Banco Central de Venezuela ubicó el precio de la divisa en Bs. 5,72, registrando un aumento de Bs. 0.06 con respecto a la tasa del lunes.

 

Lea también

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

02/06/2025
Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Banco Central de Venezuela (@bcv.org.ve)

 

Según RPP Noticias, la devaluación ha originado una pérdida del valor del bolívar en medio de la profunda crisis económica que vive el país.

Además, agregó que entre las causas de la crisis económica de Venezuela se encuentra la reducción significativa del “precio del petróleo en el mercado internacional”.

No obstante, a este problema se suma la inflación que según el Fondo Monetario Internacional (FMI), ascendió a 10.000.000% a finales del 2019.

Finalmente, el BCV reseñó que la inflación había llegado a 120.060% en 2018 y que la economía sufrió una reducción a mitad del 2013.

 

Fuente NTA

 

 

 

 

.

 

 

.

 

.

Tags: Dólar
Siguiente
Pedían cola para irse a Venezuela: Familia venezolana fue rescatada por un policía en medio del frío en Argentina

Pedían cola para irse a Venezuela: Familia venezolana fue rescatada por un policía en medio del frío en Argentina

Publicidad

Última hora

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

Álvaro Uribe descarta la posibilidad de ser candidato a la Vicepresidencia de Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales