• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Doctor Yaso Boconó celebra cinco años de fundado

por Karley Durán
21/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Un día como hoy 21 de mayo en el año 2016, tras días y meses de gestiones, se formó en Boconó, la primera cohorte que dio vida a Doctor Yaso Boconó, payasos hospitalarios que tienen presencia en casi todos los estados de Venezuela.

Precisamente el 21 de mayo se llevó a cabo la primera visita en el Hospital Rafael Rangel, comandada por el reconocido médico pediatra y puericultor, Dr. Antonio Montenegro y acompañado de aproximadamente 25 voluntarios.

A través de estos cinco años, que hoy se celebran bajo algunas restricciones por la pandemia, se ha llevado a cabo cuatro talleres de formación de nuevos voluntarios con la presencia de excelentes personas dentro de la organización como médicos, ingenieros, psicólogos, abogados, estudiantes, comerciantes, amas de casa, obreros, entre otros, unos se han quedado, otros han tenido que separarse, «pero sabemos que llevan a Doctor Yaso Boconó en su corazón y confiamos en Dios que pronto podamos continuar sumando nuevos voluntarios», dijo Arelis Gudiño, coordinadora de formación.

Es de destacar que en el transitar se han realizado visitas en el Hospital Rafael Rangel, Centro Médico Boconó, Instituto Médico La Coromoto, Casa Hogar San José, Casa de la Misericordia, instituciones educativas y comunidades en general.

Hoy día se encuentran en la coordinación de esta sede, el Dr. Antonio Montenegro, Arelis Gudiño, Alexandra Barazarte y Auris Torres y 17 voluntarios se mantienen activos en Doctor Yaso, Payasos Humanitarios Boconó, respaldado por la Asociación Civil Sonrisas de Amor.

A propósito, el coordinador de la sede, doctor Montenegro, ofreció unas emotivas palabras al recordar su «renacer de vida».

Lea también

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

25/11/2025
Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

25/11/2025
El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

25/11/2025
Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

25/11/2025

Dijo «deseo la consolidación de mi amado Doctor Yaso Boconó. Mi gente, cuando Dios por su voluntad una vez más ha probado mi existencia, tuve la muerte a mi lado, sentir el deseo de inhalar el oxígeno que él nos regala sin distinción y no poderlo disfrutar, necesariamente te hace cambiar la concepción de vivir, es por eso que les digo, en mi renacer, ese 4 de mayo, la presencia de ustedes marcó de nuevo mi vida. Los quiero unidos, sin discordias, se qué es difícil pero no imposible de lograr. Algún día nos volveremos a reencontrar, la vida es hermosa, el aire cuidémoslo y a Doctor Yaso amémoslo».

Tags: BoconóDoctor YasoDoctor Yaso- BoconóTrujillo
Siguiente
Carlos Torres sumado a la élite de Los Amigos del Ciclismo

Carlos Torres sumado a la élite de Los Amigos del Ciclismo

Publicidad

Última hora

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales