• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 30 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Docentes merideños a punto del Colapso

por Redacción Web
04/03/2020
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tal como estaba previsto, este martes en la mañana, docentes merideños pertenecientes al Colegio de Licenciados en Educación, Suma, Fetraenseñanza y Colegio de Profesores, realizaron una jornada de acción sindical, dándose cita en la esquina del viaducto Sucre con avenida Urdaneta, marchando luego hasta la Defensoría del Pueblo, donde entregaron un informe detallado con la millonaria cifra que les adeuda el Magisterio venezolano, informó el licenciado Luis Porras, coordinador estadal de la Coalición Sindical del estado Mérida.

Licenciado Luis Porras (Foto Yanara Vivas)

El documento señala además la falta de HCM y seguro funerario, entre otros, demostrando, una vez más, el estado de precariedad que padece el sector educativo venezolano, ante el incumplimiento de las respectivas reivindicaciones salariales y contrato colectivo, promovido y firmado por el oficialismo, responsabilizando directamente al ministro Aristóbulo Istúris, por ignorar la realidad del gremio, empujándolos hacia la posible huelga general ante la violación de sus derechos. Acciones similares fueron realizadas en todos los estados del país.

Para este miércoles 4 de marzo, la Coalición Magisterial, se dirigirá a Defensoría del niño, niña y adolescente, para entregar otro documento sobre los riesgos, vulnerabilidad y como afecta a los menores la crisis del sector educativo.

Lea también

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

30/06/2025
Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

30/06/2025
El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

30/06/2025
Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

30/06/2025
Via: @YanaraVivas /CNP 16770/SNTP 6966
Tags: DocentesMéridaProtesta
Siguiente
Grupo de tachirenses denunció ante Defensoría  del Pueblo fallas en servicios públicos

Grupo de tachirenses denunció ante Defensoría del Pueblo fallas en servicios públicos

Publicidad

Última hora

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Colapsa vía que comunica sectores El Tendal, Tiraó y El Hato de Boconó

Boconó: Cortes eléctricos y vías afectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales