• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Directora de Cultura, Ilia Sierra dio la bienvenida a más de 130 estudiantes de la Escuela Regional de Teatro

por Redacción Web
05/03/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La directora de cultura, Ilia Sierra, realizó una visita a la Escuela Regional de Teatro, para dar la bienvenida a los nuevos cursantes de los talleres de formación escénica, dirigidos a niños, adolescentes y adultos.

“El gobierno regional a través de la Dirección de Cultura ha dado apoyo a la Escuela Regional de Teatro, y gracias a su director encargado, Hugo Arenas junto al personal docente, le han aportado vida a esta institución que es el centro de las escenas; así como lo quería el dramaturgo Freddy Pereira, la parte teatral aunado con lo pedagógico”, expresó Sierra al dar inicio oficial a las actividades académicas 2020.

“Gracias a la gobernadora, Laidy Gómez, se logró una matrícula de más de 130 estudiantes de diferentes edades, quienes con sumo interés van a recibir  formación del arte teatral”.

Destacó Sierra, que es importante la dedicación a la disciplina artística, porque “en vez de estar en una cola de estación de gasolina, angustiarse ante la ausencia de los servicios de agua y energía eléctrica, estos estudiantes de teatro vienen a instruirse y contribuir a la sociedad venezolana, al plasmar sus sentimientos a través de la práctica del teatro”.

Por su parte, Hugo Arenas, director de la Escuela Regional de Teatro,  manifestó que es motivo de orgullo el logro del objetivo planteado, que era elevar la matrícula en los diferentes programas de formación que se activan en el presente año.

“Los programas de la Escuela de Teatro son variados y flexibles en horarios, tomando en cuenta la situación que vive el país”.

Aseguró Arenas que la matrícula se incrementó, por tratarse de un programa académico atractivo, dirigido a todas las edades, y que abarcan diferentes aspectos artísticos que fortalecen determinadas inquietudes del participante.

Indicó que se dictan 16 asignaturas que actualmente se están ofertando en el plan de estudio de la institución teatral, y se cuenta con un cuerpo de docentes activo que mejora la formación de los alumnos.

Iliana Sánchez Medina, quien con 17 años como docente de la cátedra de Actuación, destacó que la reunión resultó motivadora, y permitió una interacción entre la titular de cultura, con los estudiantes.

Mientras que Alberto Useche, docente de la cátedra de la Técnica de la Voz, quien intervino en la reunión, expresó que se espera que los logros en la Escuela de Teatro del estado Táchira sigan  creciendo a favor de la educación teatral. “El incremento de la matrícula se debe a una nueva política de promoción cultural de parte de la Dirección de Cultura y de la Escuela de Teatro, donde se ha incorporado todo el personal con la visión de mejorar día a día”, resaltó.

Lea también

Camilo y Evaluna lanzan canción navideña que fusiona tradiciones latinas y de EE.UU.

Camilo y Evaluna lanzan canción navideña que fusiona tradiciones latinas y de EE.UU.

21/11/2025
Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

19/11/2025
Nintendo lanza ‘Hyrule Warriors: La era del destierro’, la entrega más táctica de Zelda

Nintendo lanza ‘Hyrule Warriors: La era del destierro’, la entrega más táctica de Zelda

19/11/2025
Miss Universo 2025: Venezuela se prepara para la gran gala en Tailandia

Miss Universo 2025: Venezuela se prepara para la gran gala en Tailandia

19/11/2025

Asimismo, Edgar Duque, estudiante, 20 años de edad, participante del Taller de Teatro Avanzado de Actuación, manifestó que “estoy en la búsqueda de ser más humano, considero que actualmente el planeta está poblado de personas más no de humanos, y el teatro abre esa puerta a la libertad emocional-corporal, con el expresionismo llevado a la escena”.

Igualmente Jorge Dávila Quintero, docente de la cátedra de Expresión Corporal, opinó que la nueva matrícula tuvo éxito gracias a las redes sociales, y demás medios de comunicación, por generar mensajes  motivadores para practicar esta disciplina artística.

Tags: CulturaTáchiraTeatro
Siguiente
Incautados 650 kilos de explosivos a Los Rastrojos en la frontera

Incautados 650 kilos de explosivos a Los Rastrojos en la frontera

Publicidad

Última hora

Cuando en La Puerta, los indígenas, revocaron a Carlos III y aceptaron a Túpac Amaru II, como legítimo Rey de América, 1780 | Por Oswaldo Manrique

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO… Y (II) | Por: Juan Carlos Barreto B.

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales