• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
miércoles, 17 agosto 2022
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

DESDE EL PUENTE | PROFUNDIZAR LA LUCHA | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
30/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Lograr la elección directa de gobernadores y alcaldes y la consiguiente aprobación de la ley de transferencia de competencias del poder nacional a los estados y municipios, fue una batalla larga y dura en el viejo Congreso de la República, especialmente en la década de los ochenta. La formación mental y política de los jefes políticos de entonces era el obstáculo fundamental. Quienes tuvimos la responsabilidad de ser los primeros gobernadores elegidos directamente por el pueblo sabemos lo difícil que resultó al principio, pero lo satisfactorio del desarrollo del proceso. Salimos adelante a pesar de la activa oposición de algunos ministros que se resistían a entregar competencias para trasladarlas a los estados. Tuvimos el respaldo pleno del Presidente de la época, Carlos Andrés Pérez.

En el Estado Zulia, en relativo poco tiempo, asumimos entre otras funciones, lo relativo al control y administración del Puente sobre el Lago, de la vialidad interna e interestadal, de los tres aeropuertos comerciales de la región, del Puerto de Maracaibo, de todo lo concerniente a la cultura, al deporte, a la problemática indigenista, a la educación y a la salud, a la minería y, en fin, se introduzco un nuevo sistema con la estrecha colaboración de los alcaldes más allá de sus militancias políticas e ideológicas. Los resultados estaban a la vista. Lo mismo sucedía en el resto de las entidades federales de la nación.

Sin ánimo de ser pretencioso recuerdo que fui electo por primera vez con el 38% de los votos y reelecto tres años después con alrededor del 70%. Estos resultados sellaron un compromiso existencial de por vida. Es indispensable estar completamente a la orden de la lucha que pareciera avecinarse para no regresar al nefasto centralismo que creíamos superado.

La pandemia, el largo encierro de casi dos años y el desbocado desarrollo de las redes e internet, hacen difícil determinar las verdades, las mentiras y las exageraciones que circulan a diario. Pero hay un hecho cierto. A pesar de las maniobras y manipulaciones del último proceso electoral, el Zulia le dio un golpe certero y maestro al oficialismo madurista con la elección de Manuel Rosales, y entre otras cosas, el triunfo en la Alcaldía de la capital. Según informan, la reacción no se ha hecho esperar. El centralismo retoma a la macha competencias en áreas fundamentales como el Puente, el aeropuerto de La Chinita y del Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez. Todo esto sería muy grave de ser cierto. El llamado es a cerrar filas para impedirlo, exigirles firmeza a las autoridades recién electas y ponernos a la orden para todo lo que sea necesario.

“El Zulia por las noches relampaguea”. El relámpago del Catatumbo brilla de manera permanente. Zulianos, ni un paso atrás.

oalvarezpaz@gmail.com

@osalpaz

https//alvarezpaz.blogspot.com

 

 

 

.

Tags: DESDE EL PUENTEOpinión
Siguiente
Hasta el Cuello: es el mensaje que tienen varias botellas de licor que fueron localizadas en Valera

Hasta el Cuello: es el mensaje que tienen varias botellas de licor que fueron localizadas en Valera

Publicidad

Opinión

DESDE EL PUENTE | ES TIEMPO DE LUCHAR SIN DESCANSO | Por: Oswaldo Álvarez Paz

Confusa situación Venezolana: sin certidumbre de estar dando los pasos requeridos por la Unidad necesaria

Valores democráticos | Hesnor Rivera | Por Ramón Rivasaez   

Dominicus | 20 del tiempo ordinario – Ciclo C

La educación como acto de amor |  Por. Antonio Pérez Esclarín 

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In