• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Culminó con éxito I Congreso de Ciencia y Tecnología en la Uptt-MBI

Dos días de estudio, aprendizaje y debatir

por Redacción Web
18/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Autoridades junto a ponentes del evento

Autoridades junto a ponentes del evento

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Con una nutrida participación y excelentes resultados culminó con éxito el Primer Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología y Desarrollo Humano 2019, en la Universidad Politécnica Territorial en el estado Trujillo “Mario Briceño Iragorry”.
El miércoles se cumplieron dos conferencias expuestas por la Dra. Meggy Briceño, con el tema Resiliencia en la gestión de las organizaciones, y una segunda conferencia titulada Las TIC ¿Transformadora? presentada por la MCs. Keyla Cañizales (UCLA Barquisimeto).
La Dra. Meggy expuso sobre el valor de la resiliencia para las organizaciones y la vida personal, e insistió durante su intervención en que “todos somos resilientes, busquemos lo positivo en las situaciones negativas y de turbulencias, hay que superar la adversidad, secarse las lágrimas y seguir adelante; tenemos que dejar de tropezar con la misma piedra para poder mejorar, además debemos querernos a nosotros mismos y buscar trabajar la mejor versión de nosotros, la motivación, hermandad, comunicación verdaderamente efectiva y el reconocimiento de lo que somos y podemos ser es esencial para ser resilentes. En estos tiempos de turbulencia es necesario ser resilentes para construir y hacer de la mejor manera lo que nos corresponde” así lo afirmó Briceño.
Por su parte la Msc. Keyla conversó sobre la importancia de la tecnología en estos momentos para el desarrollo de la sociedad, que pasa de ser sociedad del conocimiento por la del reconocimiento.
Simultáneamente, se realizaron los talleres: el Marco Categorial de la Investigación Doctoral, así como el taller teórico práctico titulado Nos Conectamos y Aprendemos, además del panel libre Ciencia, Tecnología e Innovación, conformado por docentes activos y jubilados de la casa de estudio, representantes de Emdutruca, Venvidrio, entre otros.
Para finalizar, la rectora de la Uptt-MBI, Dra. Ninoska Ortiz se dirigió a los presentes para agradecer, reflexionar y exponer los resultados de dos días de intenso debate académico, “el mejor regalo de nuestra institución para el pueblo trujillano ha sido la generación de estos múltiples espacios de debate concluyendo que necesitamos hacer una ciencia crítica que desentrampe el desarrollo y permita trascender al hombre, sobre todo al hombre trujillano para lograr su verdadero progreso. Hay un trabajo que hacer desde lo colectivo, desde lo que somos, hacemos, sabemos y sentimos”, agregó la Rectora.

 

 

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025
Via: Oswaldo Vergara/Prensa Uptt
Tags: TecnologíaTrujillouniversidadUptt
Siguiente
Concejales de Pampán y Candelaria unifican esfuerzos

Concejales de Pampán y Candelaria unifican esfuerzos

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales