• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 17 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Cuatro gandolas están listas en Cúcuta para pasar este #26S a Venezuela

por Zulma López
25/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cuatro gandolas ya están listas en Cúcuta para pasar este 26 de septiembre a territorio venezolano, como parte del inicio de las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela.

Diego Bohórquez Durán, jefe de importaciones y exportaciones de la empresa de  transporte encargada de pasar mercancía colombiana a Venezuela explicó que las gandolas llevan papel higiénico, vasos plásticos e insumos médicos como tapabocas, guantes y tensiómetros.

Bohórquez indicó que son 120 toneladas de productos colombianos que pasarán a Venezuela este lunes con un valor aproximado de 80 mil dólares. Las primeras gandolas colombianas pasarán  a las 10:20 am hora venezolana, se estima que desde Venezuela pasará a Colombia a las 10:15 am con carbón térmico, café procesado, fresas congeladas, bolsas plásticas y bobinas para empacar alimentos.

Es importante destacar que los transportistas colombianos no pudieron este domingo realizar el trámite de exportación de la mercancía, pero aspiran hacerlos este lunes a primeras horas de la mañana. La mercancía colombiana será entregada es una almacenadora en San Antonio del Táchira.

Por su parte, Víctor Bautista, quien es secretario de fronteras del Norte de Santander dio a conocer la logística preparadas desde Colombia para este lunes 26 de septiembre. Bautista cree que con el inicio del intercambio comercial al menos el 70% de los operadores de carga internacional que estaban por Paraguachón vuelvan  al norte de Santander.

“Porque es una posición geoestratégica más corta, más económica y es una ventaja para los transportes internacionales que se hacen entre ambos países”, indicó

Según Bautista para este lunes se reforzará la seguridad en el puente internacional Simón Bolívar. Agregó que habrá más de 900 funcionarios entre Policía y Ejército resguardando el operativo en los puentes.

 

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025

Paso de vehículos

El alcalde de Cúcuta Jairo Thomas Yañez Rodríguez, desde el puente fronterizo Francisco de Paula Santander, reiteró la necesidad de abrir mesas de diálogo con autoridades venezolanas para evaluar los mecanismos que permitan el paso de vehículos particulares venezolanos a territorio colombiano.

El alcalde de Cúcuta señaló que hay ideas que debe ser discutidas entre autoridades colombianas y venezolanas, “por ejemplo parqueaderos internacionales”, indicó.

Yañez señaló que la ciudad de Cúcuta está colapsada, pues hay más de 400 mil vehículos y lamentablemente no tienen la  capacidad para parqueaderos y  estacionamientos.

Dijo que el plan de movilidad para Cúcuta, tienen que llevarlo con mayor tranquilidad y ver la posibilidad de habilitar estacionamientos internacionales.

 


Por: Zulma López DLA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ColombiaCúcutaFronteraTáchiraVenezuela
Siguiente
Mientras unos celebran otros le temen a la apertura de frontera entre Colombia y Venezuela

Mientras unos celebran otros le temen a la apertura de frontera entre Colombia y Venezuela

Publicidad

Última hora

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos «narcoterroristas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales