• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Cuáles son los retos económicos de Venezuela para el 2022?

por Agencia EFE
29/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 29 dic (EFECOM).- Con un 2021 lleno de pausas y limitaciones por la pandemia, y la crisis que atraviesa Venezuela, el 2022 se vislumbra como un año de grandes retos económicos para la nación, desde reducir la inflación hasta impulsar el bolívar.

REDUCIR LA INFLACIÓN

Después de lograr una inflación inferior al 50 % durante 11 meses continuos, y a falta de sumar un mes más para considerar que Venezuela ha salido de la hiperinflación que arrastra desde 2017, el reto para 2022 es seguir reduciendo el porcentaje y, sobre todo, vigilar que no se dispare nuevamente y llegue a las cifras millonarias que ha dejado atrás.

Según el Banco Central de Venezuela, la inflación acumulada llegó al 631,1 % en diciembre, mientras que la interanual fue del 1.197,5 %. Con estos datos debe luchar el Gobierno de Maduro, quien ha reiterado que 2021 «es el primer año de crecimiento desde que empezó esta guerra económica», y que el 2022 será de «mayor recuperación».

RESUCITAR AL BOLÍVAR

Con una dolarización de facto que se instaló en el país para hacer contrapeso al inexistente valor del bolívar, Venezuela tiene la difícil tarea de impulsar su moneda nacional, un promesa que el Ejecutivo hizo en octubre, cuando entró en vigor la tercera reconversión monetaria en lo que va de siglo, por la que se quitaron seis ceros a la unidad monetaria, rebautizada como bolívar digital.

Lea también

5 DE JULIO DE 1811 |  Por: Francisco González Cruz

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

05/07/2025
Organización, resistencia y fecha electoral | Por: Edward Rodríguez

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

05/07/2025
Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

04/07/2025
Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

04/07/2025

Para el Gobierno, el uso del dólar representa «una válvula de escape» transitoria, y pretende recuperar el valor del bolívar para convertirlo así en la moneda de referencia y dejar atrás el uso, cada vez más frecuente, de divisas.

POR UNA VENEZUELA TURÍSTICA

Una «economía diversificada» que tenga como «foco principal la industria del turismo» es la meta que el Ejecutivo venezolano se ha propuesto para 2022, y para lograrlo se encuentra en pleno desarrollo de proyectos para atraer la inversión y reactivar el sector turístico.

El propio Maduro aseguró que el turismo debe ser el motor que sustituya el poder que un día tuvo la industria petrolera, un reto complejo para cuyo logro deberá vencer la aguda crisis económica y de servicios públicos para que la nación caribeña se convierta en «potencia turística».

 

 

 

 

Tags: economía
Siguiente
Héctor Díaz: En la emisora comunitaria  Vanguardia FM 98.7 no existe  equilibrio informativo

Escasez de agua en Sucre: Problemática que deben enfrentar gobierno regional y local 

Publicidad

Última hora

Mérida | Arnaldo Sánchez: «Expreso mi gratitud a los merideños por tanta solidaridad»

Mérida | Gobierno atiende a familias afectadas de Brisas del Río

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales