• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Crisis de agua en Valera | Gerardo Márquez ratifica que en el Acueducto de 8 bombas sólo funciona una

por Alexander González
26/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Gobernador de Trujillo confirmó que de 8 bombas que requiere el Acueducto de Valera para operar de manera óptima, sólo está funcionando una. Razón por la cual el servicio ha mermado en la ciudad más poblada del estado. Afirmó que su gestión trabaja para comprar motores que mejoren el servicio.

Así lo informó en su último programa radial “¡Háblame Gerardo!”, donde el mandatario reconoció la crisis del agua que padecen los valeranos. Se le ha puesto cuesta arriba al Gobernador cumplir con su promesa electoral de mejorar el servicio de agua potable a la zona metropolitana del estado.

El pasado 18 de febrero, Márquez informaba sobre la aprobación de un proyecto a través del Consejo Federal de Gobierno por encima de los 300 mil dólares para el mejoramiento del sistema de agua potable en Valera y Carvajal. En ese momento informó que el dinero ya se encontraba en manos de la Gobernación del estado. Así lo dijo:

“Pediré al CLET la próxima semana un crédito adicional para dar cumplimiento a estos dos proyectos: vamos a rehabilitar la Planta Potabilizadora de Agua en su primera etapa. Nosotros tenemos la capacidad de producir agua, vamos a mejorar la potabilización. Tenemos cómo traerla a Valera, pero en Valera tenemos que distribuirla a 6 grandes tanques para que pueda ir por gravedad a todas las comunidades, eso se hace con 8 bombas, de las cuales sólo funciona una, o mejor dicho, funcionaba una. Este proyecto es para la reparación de todas las bombas que permita llevar agua a las comunidades de Valera y Carvajal. Seguramente en menos de un mes los habitantes de esta ciudad verán cambios sustanciales en el suministro del agua”.

 

Ya ha pasado más de un mes y la situación del agua en Valera en vez de mejorar, ha empeorado. El 3 de marzo el mismo Gerardo Márquez afirmaba a la colectividad que “con una inversión cercana a los 300 mil dólares, elevamos la calidad del agua del Acueducto de Valera. Podemos decir que es verdaderamente un agua potable la que consumen (ahora) los valeranos”. De esta manera el mandatario colocó en duda la calidad de agua que suministraba Hidroandes a los valeranos y carvajalenses bajo la administración de Rangel Silva.

 

LEJOS DE LA META

Márquez hace más de un mes prometió que entre dos a tres meses haría realidad la segunda etapa para recuperar las compuertas del Acueducto y recuperar las tomas de agua. “Según las palabras técnicas del nuevo presidente de Hidroandes, estaríamos en capacidad con esta segunda fase, de tener agua 36 horas continuas y 12 horas de reserva”, dijo para el entonces el Gobernador. A más de un mes de esa promesa gubernamental, Valera nuevamente está en crisis de agua, y el mandatario lejos está de cumplir con su compromiso con los ciudadanas.

Lea también

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

08/05/2025
Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

08/05/2025
Primera persona en caminar La Cordillera de los Andes llega a Boconó 

Primera persona en caminar La Cordillera de los Andes llega a Boconó 

08/05/2025

 

_________________________________________

Por: Alexander González

IG: @AlexGonzalezDigital

Foto: Archivo Henner Vieras

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: AguacrisisGobernadorTrujillo
Siguiente
Cisterneros denuncian atropello de Hidroandes

Cisterneros denuncian atropello de Hidroandes

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales