• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 24 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Country está pestilente y desordenado

por Webmaster
03/09/2017
Reading Time: 3 mins read
Basura, escombros y maleza en la urbanización privilegiada de la ciudad. Fotos: Oswaldo Vergara

Basura, escombros y maleza en la urbanización privilegiada de la ciudad. Fotos: Oswaldo Vergara

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Si el alcalde tuviera dignidad no debería ni asomarse a la calle” con esta frase una residente de la urbanización El Country de Valera declaraba a DLA su impresión, sobre el desorden que observaba a su alrededor y la apatía del gerente local ante la responsabilidad que asumió y no cumplió.

Una de las zonas consideradas como privilegiadas se unió a la lista de comunidades donde los problemas por servicios públicos, se padecen con regularidad.

La primera inquietud de sus vecinos tiene que ver con el mal estado de la vialidad, hay huecos por doquier, en una sola calle se cuentan hasta seis huecos y en otros lugares los vehículos no pueden sino pasar lentamente por cada cráter en la calzada deteriorada.

Múltiples huecos en calles y avenidas; no asfaltaron nunca más

Al parecer fue en el gobierno de Hugo Cabezas la última vez que asfaltaron en esa urbanización y sólo la avenida principal, pero desde la entrega de las quintas hace al menos 30 años nunca más se asfaltó completamente.

 

 

 

Como en toda la ciudad la basura es el tema que está de boca en boca. “El aseo no pasa hace tres meses” comentaron unos, “cuando llueve toda la basura se riega” indicaron en la calle nueve y así por las esquinas las bolsas de basura unas más grandes que otras, adornaban  el lugar.

El camión del aseo urbano de la Alcaldía de Valera fue el último en pasar a recoger los desechos hace tres meses, a cambio colocaron el container en La Recta de El Gianny y es responsabilidad de todas las familias depositar allí los desechos.

 

La seguridad en las entradas no funcionó y fueron desmanteladas

Doce calles y una avenida principal tiene la urbanización El Country, conformada por más de 300 quintas y dos edificios, que traduce más de 1500 personas haciendo vida a la salida de la ciudad, parroquia Mercedes Díaz con dirección a Carmania. Tiene entradas sectorizadas pensadas por la seguridad, con portones y casetas de vigilancia pero desde hace varios años la estrategia no funcionó  y las abandonaron.

 

Los habitantes pensaron por su seguridad particular y cerraron con otro portón y una caseta de vigilancia cada calle, para la protección de 20 a 30 familias.

En múltiples oportunidades dejaban vehículos robados y abandonados, robaban en quintas, conductores del transporte público realizaban reparaciones a las unidades dentro de la urbanización y así otras irregularidades que aquejaba a los vecinos.

En el año 2012 hubo una gran polémica en El Country cuando los vecinos decidieron la colocación de llamados “porrones” para evitar que vehículos desconocidos y sobre todo motorizados ingresaran a la urbanización a cometer delitos.

La medida fue arbitraria porque no contó con la aprobación de la municipalidad, ni de todos los habitantes, además afectó el servicio de aseo ese año porque el camión no podía pasar; en múltiples oportunidades colocaron los porrones y nos derribaron o quitaron y así por varias semanas los ánimos estuvieron caldeados por esa razón.

Nadie se ocupa de las áreas comunes y se evidencia falta de ornato

De allí que cada calle de manera particular decidiera velar por su seguridad para que vehículos ajenos no pudieran acercarse, contando entre ellos al del aseo urbano.

Lea también

Sánchez apela al diálogo para solucionar el nuevo episodio en la crisis EE.UU.-Venezuela

Sánchez apela al diálogo para solucionar el nuevo episodio en la crisis EE.UU.-Venezuela

23/11/2025
Ningún vuelo saldrá mañana de Barajas con destino a Venezuela tras alerta de EE. UU.

Ningún vuelo saldrá mañana de Barajas con destino a Venezuela tras alerta de EE. UU.

23/11/2025
Maduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela «hay un régimen, un dictador»

Maduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela «hay un régimen, un dictador»

23/11/2025
Aerolíneas Iberia, TAP, Avianca y Gol cancelan vuelos a Venezuela tras alerta de EE.UU.

Aerolíneas Iberia, TAP, Avianca y Gol cancelan vuelos a Venezuela tras alerta de EE.UU.

22/11/2025

 

 

 

Han pasado los años y a pesar de todo, los robos siguen sucediendo; en cualquiera de las tres paradas de transporte del sector El Country se cometen arrebatones por parte de motorizados, puesto que el acceso hacia la avenida principal está abierto.


Fallas de agua

Para algunas calles el servicio de agua falla constantemente, pero lo curioso es que no pasa en toda la urbanización; por lo tanto en una calle tres viviendas pueden estar sin agua y las demás no. Una vecina explicó que las casas más viejas dependen del sistema de agua del sector Las Acacias mientras que las viviendas nuevas, tienen el agua potable al parecer desde Carmania.

Tags: BasuraEl CountryFallas de Servicios PúblicosTrujillo
Siguiente
Recolectadas 75 toneladas de basura en Valera durante operativo municipal

Recolectadas 75 toneladas de basura en Valera durante operativo municipal

Publicidad

Última hora

Unidad Educativa «Santa Teresita» recibe su cancha deportiva totalmente remozada

Capital Social | Con un libro-red aprendemos y recordamos más rápido y mejor | Por: José María Rodríguez

Claro y Raspao | ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PARLAMENTARIAS – CHILE | Por: Conrado Pérez

La vulnerabilidad de los niños hoy | Por: Carolina Jaimes Branger

Sánchez apela al diálogo para solucionar el nuevo episodio en la crisis EE.UU.-Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales