• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Continúa ecocidio en Llano Grande de Niquitao y Ramal de Calderas

por Karley Durán
04/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Las acciones depredadoras del hombre no cesan y por el contario incrementan ante la falta de gas doméstico y la necesidad de obtener leña para cocinar, sin embargo, nada justifica el daño ambiental, tal como sucede en una zona bajo régimen especial, ubicada en la Parroquia Monseñor Jáuregui del municipio Boconó.

 

El ecocidio que un grupo de personas hace entre Llano Grande de Niquitao y el Ramal de Calderas se pone en evidencia con intenciones de actividad agrícola que violan la Ley del Ambiente.

 

Un grupo de funcionarios que velan por la conservación ambiental visitaron recientemente estos sectores, tomando el camino de Las Pailas, donde detectaron deforestación y tala de la especie vegetal Chusquea de la familia Poacea y la construcción de una casa de bahareque. Esto supone un avance y expansión de la frontera agrícola y con ello el deterioro de los ecosistemas, importantes para la generación del vital líquido.

Gráfica: Cortesía de NotiBoconó

El llamado de ambientalistas y en general del pueblo de trujillano es que las autoridades competentes no se hagan de la vista gorda ante este grave problema ambiental y accionen para frenar el daño; pues el Ramal de Calderas ubicado en la porción nororiental de la cordillera de Mérida, sobre su vertiente llanera, en el Estado Barinas, Andes de Venezuela, reúne entre sus características una “gran variabilidad ambiental, donde se conjuga el gradiente altitudinal con la variedad de los factores climáticos, dando como resultado la presencia de diferentes unidades ecológicas (selvas submontanas, selvas semicaducifolias, selvas nubladas y páramos) que, en conjunto, exhiben una altísima diversidad beta”, reseña una investigación de Saber ULA.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

 

Estas características le confieren un valor estratégico fundamental para la conservación, sumado a su potencial como corredor biológico natural, integrando un conjunto de áreas naturales protegidas, como son los parques nacionales Sierra Nevada, La Culata y Guaramacal, Monumento Natural Teta de Niquitao-Güirigay y la Zona Protectora de las cuencas hidrográficas de los ríos Guanare, Boconó, Tucupido, La Yuca y Masparro.

 

La propuesta de que sea declarado Corredor Biológico sigue vigente. Se trata de una interconexión entre Áreas Naturales Protegidas, como ya lo está el Monumento Natural de Guirigay.

Tags: BoconóEcocidioNiquitaoTrujillo
Siguiente
Pozo de aguas negras contaminan el ambiente en la calle 5 del barrio El Milagro

Pozo de aguas negras contaminan el ambiente en la calle 5 del barrio El Milagro

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales