• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el Alma | Día 558: El Alma es como una Esponja

por José Rojas
22/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: José Rojas

«Sepulcro abierto es su garganta; con su lengua engañan. Veneno de víboras hay debajo de sus labios; su boca está llena de maldición y de amargura.» Romanos 3:

Me llamó la atención una partida de domino, la tarde del domingo que jugaban los vecinos de la cuadra. No pasó mucho tiempo antes de que uno de ellos hiciera una mala jugada y como resultado su vale, golpeó la mesa disgustado y obstinado en cólera. No fue sólo una palabra obscena, que se dejó oír en el lugar sino la letanía de blasfemias que habría espantando a cualquiera.

Poco a poco volvió la “normalidad “a la partida, y se cruza en mi mente, «el alma es como una esponja, cuando es apretada, lo que haya en ella, sale.» Piense en esto por unos minutos.

Yo no sé usted, pero yo trato y me mantengo bastante bajo control la mayor parte del tiempo. Tan bien que de hecho a veces pienso que soy una «persona buena» y relativamente libre de pecado. Eso es hasta que me empujan (o me exprimen) – por un acontecimiento o la secuencia correcta de acontecimientos – cuando sin advertirlo, un pensamiento inadecuado salta sin quererlo en mi cabeza o una palabra impropia escapa de mi boca. Siempre pienso en la frase apuntalada sobre el alma – yo sé sin duda que soy un pecador y desesperadamente necesito a Jesús.

Esto es de lo que Pablo está hablando en nuestro pasaje de hoy cuando él menciona estos pasajes del Antiguo testamento: «Sepulcro abierto es su garganta; con su lengua engañan. Veneno de víboras hay debajo de sus labios; su boca está llena de maldición y de amargura.» Él no está hablando de algún jugador maleducado en el campo del domino – él está hablando de usted y de mí.

Dejémonos de fingimientos – no importa cuán bueno pensemos que somos, todos somos pecadores – como nos dice Pablo, nuestras gargantas, lenguas, labios, y bocas nos condenan. Incluso si nadie lo oyó, ¿qué palabras ha dicho usted o ha pensado que necesitan ser perdonadas? Pregúntele a Jesús, Su sacrificio cubre todas nuestras injusticias.

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

EL ARTE DE EDUCAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

14/09/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | JUSTAS PROPOSICIONES Y MEJORES CUMPLIMIENTOS | Por: Victor Corcoba H.

13/09/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

DUVALIER, CHAMANES, SUPERSTICIONES Y EL VUDÚ  | Por: Ernesto Rodríguez

12/09/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El bolsillo roto del magistrado | Por: José Luis Colmenares Carías

11/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Avanza novena dedicada al Beato José Gregorio

Avanza novena dedicada al Beato José Gregorio

Publicidad

Última hora

Venezuela anuncia adiestramiento militar continuo ante «amenazas» de Estados Unidos

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales