• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 18 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Con éxito se realizó muestra virtual: “Cultivando el arte con la poesía del Táchira”

por Redacción Web
01/05/2021
Reading Time: 2 mins read
.Carmen Urbina, directora de la Asociacion de Artistas Visuales del Tachira

.Carmen Urbina, directora de la Asociacion de Artistas Visuales del Tachira

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con la participación de  diez artistas de los estados andinos: Mérida, Trujillo y Táchira, se realizó con éxito, la muestra organizada por la Asociación de Artistas Visuales del Táchira (AVT), titulada: “Cultivando el arte con la poesía del Táchira”, con poemas, ensayos y prosas  de los poetas tachirenses: Manuel Felipe Rugeles, Pedro María Morantes  (Pío Gil), Luis López Méndez y Samuel Darío Maldonado.

La directora de la Asociación de Artistas Visuales del Táchira, Carmen Urbina, explicó que el objetivo del Salón Virtual, es dar a conocer otra visión de los artistas, que retoman la literatura para plasmarla en dibujos, pinturas, artes gráficas y fotografías, con sus respectivas técnicas y formatos libres.

“La AVT plantea motivar los intereses por la lectura, en especial, con los poetas tachirenses, para sensibilizar a la colectividad y llevar el mensaje literario a las expresiones audiovisuales”, dijo Urbina.

Agregó, que esta muestra virtual se realizó considerando a los poetas olvidados del Táchira, “muchos de los artistas participantes, quedaron asombrados, porque desconocían la riqueza literaria de estos poetas, que vivieron en exilio por la dictadura en Venezuela”.

“El proyecto emprendido resultó un grato encuentro con la memoria de nuestro pasado histórico y político, como fue redescubrir la vida y obras de  connotados poetas, que  permanecieron ocultos y silenciados para ser reconocidos, y sirvieron de inspiración pictórica para nuestro sentir”, dijo la artista plástico y poeta, participante, Juana Carolina Cárdenas,

Por su parte la fotógrafa y escritora, Ana Berta López, manifestó que es partidaria del rescate del trabajo de nuestros escritores del siglo 19 e inicio del 20, “no solo actualizar los escritores tachirenses, sino también del interior del país, por sus plumas fantásticas”

Igualmente, Miguel Antonio Guerrero Mora, artista plástico, nativo de Queniquea, manifestó que se  inspiró para su creación pictórica del poema El Agua, del poeta Manuel Felipe Rugeles, donde rinde homenaje a los agricultores, y toma el paisaje andino para referirse de la belleza natural, como las cascadas, la llovizna que nutre y da verdor a los campos, y el agua como recurso vital.

Lea también

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025
Lady Gaga inicia su gira ‘The Mayhem Ball’, un manifiesto gótico que abraza el amor propio

Lady Gaga inicia su gira ‘The Mayhem Ball’, un manifiesto gótico que abraza el amor propio

17/07/2025
La historia del Festival de Cine de San Sebastián en 55.000 fotos y miles de escritos

La historia del Festival de Cine de San Sebastián en 55.000 fotos y miles de escritos

16/07/2025
Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

15/07/2025

En la muestra virtual “Cultivando el arte con la poesía del Táchira”, participaron los artistas: Ana Aurora Alviarez, Elder Antonio Guerrero Mora, Erasmo De Zotti, Carmen A. Urbina, Jackson Cánchica, Juana Carolina Cárdenas Pérez, Peter Andrés, Dora Castellanos, Claudia Silva y Ana Berta López.

La exhibición  virtual se puede apreciar en la página de Facebook de la Asociación de Artistas Visuales del Táchira (AVT), y posteriormente, se enviarán las obras para una Exposición Colectiva en la Galería “Manuel Osorio Velasco” de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET).

Tags: ArteCulturaPoesíaTáchira
Siguiente
Sigue el presunto despilfarro de dineros en la Alcaldía del municipio Sucre

“Alcaldía de Sucre violenta derechos de trabajadores por eso no hay nada que celebrar este 1º de Mayo”

Publicidad

Última hora

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

Álvaro Uribe descarta la posibilidad de ser candidato a la Vicepresidencia de Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales