• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 20 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombia y Venezuela reabren la frontera común cerrada hace siete años

por Agencia EFE
26/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Un grupo de personas sostiene una bandera en el puente Simón Bolívar durante un acto de reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela hoy, en Cúcuta (Colombia). EFE/Mario Caicedo

Un grupo de personas sostiene una bandera en el puente Simón Bolívar durante un acto de reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela hoy, en Cúcuta (Colombia). EFE/Mario Caicedo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Puente Simón Bolívar (Venezuela/Colombia), 26 sep (EFE).- Colombia y Venezuela reabrieron este lunes oficialmente su frontera común, que estuvo cerrada durante siete años, con un acto encabezado por el presidente Gustavo Petro y, por el lado venezolano, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, y los ministros de Transportes y de Industria.

El acto protocolario, que comenzó con la interpretación de los himnos nacionales y saludo de manos de las dos delegaciones, se lleva a cabo en el puente internacional Simón Bolívar, el principal de los puestos fronterizos entre los dos países, e incluyó el paso de los primeros camiones de carga en ambos sentidos.

La comitiva venezolana la completaron el ministro de Transporte, Ramón Velasquez, el ministro de Industria, Hipólito Abreu, y el superintendente del Seniat (Hacienda), José David Cabello.

El acto, aunque simbólico, ha estado cargado de emotividad y celebración del lado venezolano, donde soltaron globos al aire con los colores de la bandera de ambos países, y unas 50 personas se acercaron para aplaudir y gritar consignas de festejo.

Vestidos con guayabera blanca, Petro y los integrantes de la delegación venezolana presenciaron el paso de la primer gandola (camión) venezolano que cruzó la frontera cargado con 32 tonelada de hierro hacia el lado colombiano.

Para dar un toque festivo al acto, el camión, adornado con la bandera venezolana y con globos de los colores amarillo, azul y rojo, hizo sonar su bocina mientras avanzaba lentamente por el puente Simón Bolívar.

La carga de este camión son dos bobinas de hierro, cada una con un peso de 16 toneladas, lo que se convierte en la primera exportación oficial entre ambos países, por tierra, y en los últimos siete años.

Lea también

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

19/11/2025
Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

19/11/2025
El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

19/11/2025
Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

19/11/2025
Un hombre sostiene una bandera durante un acto de reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, hoy, en Cúcuta (Colombia).EFE/ Carlos Ortega

«Que esto que hoy va a pasar sea para la prosperidad del pueblo de Norte de Santander y de Colombia», manifestó Petro antes de comenzar el acto.

Minutos después, un camión colombiano, también adornado con su bandera y cargado con medicamentos pasó el puente en dirección a Venezuela.

Petro y sus ministros de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva; de Comercio, Industrias y Turismo, Germán Umaña, y de Transportes, Guillermo Rayes, así como la delegación venezolana presenciaron el paso de los primeros camiones.

Junto a ellos, una multitud de ciudadanos de los dos países situada del lado colombiano del puente vieron el paso de los camiones al grito de «viva!».

Quienes asistieron incluso colgaron sobra las vallas del costado del puente una larga bandera venezolana que agitaron al paso de los camiones.

El puente Simón Bolívar comunica a la localidad colombiana de Villa del Rosario, en el área metropolitana de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, con la ciudad venezolana de San Antonio, en el estado Táchira.

 

 

 

 

.

Tags: frontera colombo-venezolana
Siguiente
Petro dice que la apertura de la frontera con Venezuela debe mejorar los DDHH en la región

Petro dice que la apertura de la frontera con Venezuela debe mejorar los DDHH en la región

Publicidad

Última hora

¡Oro, plata y bronce! Club Las Valquirias de Trujillo domina la natación artística nacional con 33 medallas

Emergencia en La Puerta: 55 estudiantes intoxicados

Valeria: Resiliencia y Dinero en Tiempos de Crisis | Por: José Luis Colmenares Carías

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Inces Sabana de Mendoza culminó unidad curricular de cortes de tela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales