• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 25 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Colapsó parte de la pared lateral de la Casa Steinvorth, un patrimonio cultural del Táchira

por Luzfrandy Contreras
12/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras/DLA.- La advertencia que se hizo eco hace algunos meses con respecto al estado de la estructura de la Casa Steinvorth, patrimonio del estado Táchira, este lunes 12 de septiembre se convirtió en realidad. Parte de una de las paredes laterales de este espacio colapsó ante algunos problemas de filtración, humedad y termitas, los cuales han avanzado ante la falta de mantenimiento.

La Casa Steinvorth fue construida en el año 1880 y fue utilizada en sus inicios como un centro de exportación de café y cacao, y aunque fue declarada patrimonio cultural del estado en el año 2005, cuando el gobernador de esa fecha, Ronald Blanco La Cruz, realizó en su gestión gubernamental el mantenimiento y reestructuración de este espacio, desde esa fecha no se ha realizado ningún otro trabajo. Se encuentra ubicada en el centro de la ciudad de San Cristóbal, a un lado de la plaza Bolívar de la capital.

Las termitas, las filtraciones y la humedad, han hecho de las suyas en cada rincón de La Casa Steinvorth, la cual es utilizada hoy en día como sede de la cultura, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Ysley Carrero, directora de este organismo en la región comentó sobre lo sucedido, y aunque no estaba autorizada para ofrecer declaraciones, explicó que el hecho se suscitó a las 9am de este lunes, generando preocupación para los ocupantes de este patrimonio.

Sin embargo, informó que la alcaldía del municipio San Cristóbal y la gobernación del estado Táchira ya manejan la información pertinente para los próximos trabajos a realizar en la estructura de este espacio, no obstante, comentó que han sido varios los daños registrados con el pasar del tiempo y mucha la inversión que esto amerita. Así mismo, especificó que logró tener comunicación con el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, sobre las últimas afectaciones registradas en este patrimonio y de esta forma obtener apoyo logístico al respecto.

En otra oportunidad, Jhonny Rojas, quien es especialista en patrimonio del Táchira, explicó a la periodista Zulma López, que desde el año 2005 dejaron de hacerle mantenimiento a esta casa, y que a pesar de haber entregado informes para evidenciar las condiciones en las que se encuentra, no habían recibido apoyo, inclusive dijo que se han aprobado proyectos de mantenimiento, pero los recursos no han sido enviados.

Lea también

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Deterioro de infraestructuraSan CristóbalTáchira
Siguiente
Un pedófilo puede ser cualquiera, sin importar su religión, profesión o clase social

Un pedófilo puede ser cualquiera, sin importar su religión, profesión o clase social

Publicidad

Última hora

Gremio de turismo busca posicionar la diversidad gastronómica como un atractivo turístico que dinamice la economía trujillana

Evalúan afectaciones de las lluvias en Valera

Bad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard

FUNDET: danzando por la fe y la memoria de San José Gregorio Hernández

Tormenta Tropical Melissa influye en el clima de Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales