• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Ciclismo trujillano enlutado por muerte de Darwin Araujo

El ex pedalista profesional nativo de Valera, quien siempre representó a su entidad Trujillo, falleció en Perú tras ser arrollado en su bicicleta y pasar casi un mes en estado de coma

por Miguel Angel Albarrán
02/06/2021
Reading Time: 3 mins read
El trujillano Darwin José Araujo, un destacado y apreciado ex ciclista profesional que el 28 de este mes cumpliría 37 años 

El trujillano Darwin José Araujo, un destacado y apreciado ex ciclista profesional que el 28 de este mes cumpliría 37 años 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miguel Ángel Albarrán/DLA.- Tras pasar casi un mes en estado de coma en un centro hospitalario del Perú luego que sufriera un trágico accidente en su bicicleta, falleció Darwin José Araujo, ex pedalista profesional, quien siempre representó a su estado natal, Trujillo.

El oriundo del sector El Valle de San Luis del municipio Valera, perdió la vida cuando hacía uno de los paseos acostumbrados junto a sus amigos por las calles de Lima. Fue víctima del peligroso tráfico de la capital inca, cuando un autobús lo embistió y lo hizo impactar contra el pavimento, perdiendo el conocimiento. Estuvo en coma durante varios días pero este martes 1 de junio su buen corazón se detuvo.

Próximo a cumplir 37 años (28 de junio), Araujo fue muy apreciado en su entorno y en el ambiente ciclístico, por su sencillez. Hace aproximadamente año y medio cruzó la frontera, fue otro de tantos venezolanos que buscó su estabilidad económica en país ajeno.

Estuvo en el ciclismo élite nacional hasta el 2011, año en el que decidió dedicarse de lleno a su familia y a trabajos sin vinculación con la disciplina deportiva. Fue un corredor de velocidad, ganador de medallas con selección Trujillo en la modalidad de pista.

En la ruta sin ser netamente un esprinter, siempre mostró una buena punta de lanza en los embalajes. De hecho se erigió como campeón de ese renglón en la Vuelta a Carúpano 2010.

Siempre se le recuerda por el segundo lugar que obtuvo en una llegada a Arapuey (estado Mérida), tras un peleado sprint que le ganó al tachirense José Chacón. Pero realmente su mejor logro fue establecerse como un valioso gregario en sus equipos, principalmente fue parte de la escuadra Fundación Nelson Cabrera.

Un integrante fijo de las representaciones locales en la desaparecida Vuelta a Trujillo. Participó en tres ediciones de la Vuelta a Venezuela (2006, 2007 y 2009) y en una de Vuelta al Táchira (2011).

Ex compañeros lo recordaron

Compartió en sus escuderías con muchos de su generación como el hoy entrenador Daniel Medina. “Fue a emprender en otro país como muchos otros venezolanos”, dijo con gran tristeza el Director Técnico del Jajó-Indet-Trujillo.

“Salió con su bicicleta, sin casco y bueno le pasó eso”, lamentó Medina con profundo dolor, al tiempo que su declaración sirve como mensaje para todos esos practicantes de este deporte que salen a hacer recorridos sin el importante implemento de protección. “Gran persona, un muchacho muy humilde, callado. En aquel entonces lo bautizamos como Ramiro”, recordó con cariño parte de las bromas que se hacían entre amigos.

Darwin Araujo (el primero de derecha a izquierda) con uno de los equipos con los que representó a Trujillo

 

También tuvo de compañeros a corredores como Julio Herrera, Carlos Sáez, Carlos Ochoa, Xavier Quevedo, Pedro Sequera, Daniel García Jr, José Ramos, Wilmer “Gavilán” Vásquez y tantos otros. Herrera, otro referente del ciclismo trujillano, tanto como atleta activo como entrenador, también mostró su tristeza y recordó a Darwin Araujo. “Apenas me enteré, que triste. Si me habían contado que estaba por allá en coma, con su esposa que lo estaba ayudando”, comentó.

“Cuando yo llegué al estado Trujillo ellos fueron los que me recibieron, cuando estaba Exar Balza con el equipo Fundación Nelson Cabrera. Ese chamo era de Motatán,”, contó Herrera sobre la etapa en que el nombrado ex presidente de Satrud (ahora Indet) tuvo a su cargo el equipo ciclístico con apoyo gubernamental.

Gracias a su carrera de atleta recibió de parte de esa gestión deportiva regional, un apartamento en Motatán, el cual compartió con su esposa y tres hijos. Esa fue su última residencia en Venezuela.

“Ese chamo fue bueno, él fue conmigo a la Vuelta a Venezuela 2009. Ese chamo me ayudó bastante, siempre estaba buscando el agua, como yo siempre iba para la raya a embalar, pues el siempre ayudaba. Un buen gregario pues, tremendo corredor”, resumió con nostalgia el ahora categoría master.

 


periodistamigue@gmail.com

Twitter: @elmigue1

Instagram: @migueperiodista

.

 

Lea también

Pogacar se hace centenario en Ruán, Van der Poel retiene el maillot amarillo

Pogacar se hace centenario en Ruán, Van der Poel retiene el maillot amarillo

08/07/2025
Fritz vence a Khachanov y espera a Alcaraz o Norrie en semifinales

Fritz vence a Khachanov y espera a Alcaraz o Norrie en semifinales

08/07/2025
Mbappé se cita con el PSG en el verde tras una salida turbulenta y batallas judiciales

Mbappé se cita con el PSG en el verde tras una salida turbulenta y batallas judiciales

08/07/2025
La reválida final de Dembélé

La reválida final de Dembélé

08/07/2025
Tags: ciclismoDarwin AraujoLuto DeportesSucesosTrujillo
Siguiente
Leonardo Montilla: el Acuerdo de Salvación Nacional está uniendo al país

Leonardo Montilla: el Acuerdo de Salvación Nacional está uniendo al país

Publicidad

Última hora

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales