• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Chile y Venezuela jugarán por tres puntos para seguir soñando con el Mundial

por Agencia EFE
13/10/2021
Reading Time: 2 mins read
El entrenador Leonardo González de Venezuela. EFE/ Miguel Gutiérrez

El entrenador Leonardo González de Venezuela. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Santiago de Chile, 13 oct (EFE).- Chile y Venezuela disputarán este jueves en Santiago un partido vital para sus aspiraciones de alcanzar una plaza en el Mundial de Catar 2022 y al que llegan con renovados ánimos tras sumar una victoria en sus respectivos compromisos previos.

Ambas escuadras están protagonizando una pobre clasificatoria mundialista. Venezuela es última en la tabla, con siete unidades en 11 partidos jugados, a nueve puntos de los puestos de clasificación y ocho de la repesca. Chile, antepenúltima, con 10 puntos.

Los dos conjuntos, sin embargo, llegan envalentonados tras sus últimas victorias y matemáticamente mantienen opciones de lograr una plaza en la cita mundialista del año que viene.

La Roja buscará así repetir el buen resultado obtenido ante Paraguay el pasado domingo, selección a la que se impuso por 2-0 con goles del ariete Benjamin Brereton y del lateral derecho Mauricio Isla.

Los tres puntos obtenidos ante los pupilos de Eduardo Berizzo le dieron a Chile el respiro que necesitaba, en tanto firmaron su segunda victoria de todo el proceso clasificatorio.

Para salir al campo y recibir al conjunto Vinotinto, Chile deberá lidiar con una ausencia de peso en su esquema titular: el mediocampista del Bayern Leverkusen y referente del combinado chileno, Charles Aránguiz, fue suspendido tras una expulsión por doble amarilla en la victoria ante Paraguay.

«El Príncipe», como es conocido Aránguiz en Chile, marca el estilo y el ritmo de juego chileno en prácticamente todos sus partidos, consolidándose como una pieza fundamental de la escuadra.

Lea también

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030

12/07/2025
Milan abre su cuenta en el Tour, Pogacar sigue líder

Milan abre su cuenta en el Tour, Pogacar sigue líder

12/07/2025
Máxima seguridad en París para la final del Mundial de Clubes que juega el PSG

Máxima seguridad en París para la final del Mundial de Clubes que juega el PSG

12/07/2025
Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

11/07/2025

Su reemplazo en tanto deberá asumir mucha responsabilidad en la zona media, espacio para el que suenan nombre como Tomás Alarcón del Cadiz y el joven Marcelino Nuñez de Universidad Católica.

Por otro lado, volverá al once titular el defensor Gary Medel luego de perderse el duelo ante los guaraníes por suspensión.

Con todo, Venezuela asoma como un rival complejo para los dirigidos por Martín Lasarte, que están obligados a ganar para mantenerse en carrera: aunque último en la tabla, Venezuela llega a Chile luego de sorprender y sumar tres puntos frente a la selección de Ecuador (2-1), que actualmente corre tercera.

Sin embargo, el cuadro de Leo González ya confirmó tres bajas dentro de su esquema titular entre los que figuran John Chancellor, Junior Moreno y Yeferson Soteldo, con este último presuntamente envuelto en actos de indisciplina.

La estadía en Chile, además, ya ha sido un dolor de cabeza para el conjunto vinotinto, que denunció dificultades para poder entrenar de forma adecuada producto de imposiciones sanitarias pese a que todo el plantel cuenta con pruebas PCR negativas.

– Alineaciones probables:

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán, Sebastián Vegas; Erick Pulgar, Arturo Vidal, Tomás Alarcón; Alexis Sánchez, Felipe Mora, Benjamin Brereton.

Entrenador: Martín Lasarte

Venezuela: Wuilker Faríñez; Ronald Hernández, Nahuel Ferraresi, Adrián Martínez, Óscar González; José Martínez, Tomás Rincón; Eduard Bello, Adalberto Peñaranda, Darwín Machís; Eric Ramírez.

Entrenador: Leonardo González

Árbitro: el brasileño Raphael Claus.

Estadio: San Carlos de Apoquindo, Santiago de Chile.

Hora: 21:00 (00:00 GMT).

Tags: DeportesEliminatorias Mundial Catar 2022Fútbol
Siguiente
Fátima recobra la normalidad y peregrinos de 14 países llenan el santuario

Fátima recobra la normalidad y peregrinos de 14 países llenan el santuario

Publicidad

Última hora

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

CONOCER EL LUGAR DONDE SE VIVE | Por: Francisco González Cruz

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030

Milan abre su cuenta en el Tour, Pogacar sigue líder

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales