• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 20 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Casi un centenar de protestas en Venezuela en lo que va de agosto, según ONG

por Agencia EFE
06/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Miembros de distintos sindicatos de profesores, jubilados y demás trabajadores del sector educativo participan en una manifestación por mejoras salariales, en Caracas (Venezuela), este 4 de agosto de 2022. EFE/Miguel Gutiérrez

Miembros de distintos sindicatos de profesores, jubilados y demás trabajadores del sector educativo participan en una manifestación por mejoras salariales, en Caracas (Venezuela), este 4 de agosto de 2022. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 5 ago (EFE).- En Venezuela se registraron, al menos, 96 protestas desde el pasado lunes hasta este viernes, a Efe la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), que destaca las manifestaciones que han llevado a cabo los trabajadores del sector educativo para exigir el respeto y cumplimiento de su contratación colectiva.

Este viernes, según el registro de la organización, se organizaron, por lo menos, nueve protestas en los estados Yaracuy, Falcón, Portuguesa, Anzoátegui, Bolívar, Guárico, Zulia y Monagas, donde se realizaron exigencias relacionadas a lo laboral, a la vivienda y a la seguridad ciudadana.

El coordinador de la ONG, Marco Antonio Ponce, dijo a Efe que en los primeros días se han registrado «cerca de 100 manifestaciones que tienen que ver principalmente con la situación de los trabajadores del país», a la que, hasta la fecha, dijo, «el Gobierno de Nicolás Maduro no ha dado una respuesta realmente satisfactoria».

«A este sector se han sumado trabajadores de la salud y también jubilados y pensionados», señaló.

Esta crisis de los trabajadores, a su juicio, «tiene un contexto estructural y tiene que ver, por ejemplo, con la situación del salario mínimo, que es insuficiente, pues actualmente es igual a 23 dólares por mes», mientras que una familia necesita casi 400 dólares mensuales para satisfacer sus necesidades alimentarias.

Por otra parte, Ponce aseguró que la «respuesta de los cuerpos de seguridad, en muchas ocasiones, ha sido la obstaculización o han tratado de impedir las manifestaciones», pero el «carácter pacífico de los manifestantes ha logrado» que estas acciones se hayan «mantenido en ese tono».

Este jueves, miles de trabajadores activos y jubilados del sector educativo volvieron a las calles para exigir la restitución de beneficios salariales, así como el respeto a su contratación colectiva, en la que fue la cuarta manifestación convocada por el gremio en las últimas dos semanas.

La semana pasada, el OVCS publicó un informe en el que indicó que en Venezuela se registraron 3.892 protestas durante el primer semestre del año, es decir, un promedio de 22 diarias, lo que supuso un incremento de un 15 % respecto al mismo periodo de 2021, cuando se documentaron 3.393 manifestaciones.

 

Lea también

Acceso al agua potable en zonas rurales andinas: soluciones comunitarias frente a la escasez

Acceso al agua potable en zonas rurales andinas: soluciones comunitarias frente a la escasez

20/10/2025
Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Sarkozy entrará este martes en la cárcel parisina de La Santé

Sarkozy entrará este martes en la cárcel parisina de La Santé

20/10/2025
Petrobras obtiene licencia para perforar un pozo frente a la desembocadura del Amazonas

Petrobras obtiene licencia para perforar un pozo frente a la desembocadura del Amazonas

20/10/2025

 

 

 

.

Tags: Protestas
Siguiente
El Pollo Carvajal: tres años de batalla judicial para evitar su extradición

El Pollo Carvajal: tres años de batalla judicial para evitar su extradición

Publicidad

Última hora

Acceso al agua potable en zonas rurales andinas: soluciones comunitarias frente a la escasez

Realizados trabajos dirigidos a mejorar servicio de agua potable en Sabana de Mendoza

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

EFM “Hermanos Toloza” imbatible en extraordinaria jornada del Campeonato “Latidos Vinotinto”

Sarkozy entrará este martes en la cárcel parisina de La Santé

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales