• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cartas | Venimos de la Luna | Por: Juancho José Barreto González

por Juan Barreto
20/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El pasado martes, en una breve conferencia con un grupo de jóvenes universitarios, les preguntaba de inicio, «cuál noticia habían recién recibido el día de hoy por el teléfono, las redes, la televisión». El primero de ellos dice «el calentamiento global profe», el segundo «el eclipse lunar» y una joven acuciosa dice «una molécula que descubrieron en Estados Unidos que supuestamente previene el mal de Alzheimer…» Y, de vuestra casa que información tienen, preguntaba, mientras cierto hálito de comprensión veía en sus rostros.

Calentamiento Global, una inmensa imagen de un globo ardiendo en su temperatura. Eclipse de la Luna, nuestro satélite que siempre nos acompaña, visitado por primera vez, según dicen, en 1969. Uno de estos visitantes privilegiados, quien llega a la Luna montado en un cohete aéreo espacial, escribió luego un libro, «Regreso a la Tierra».

Todas las noticias sobre el globo vienen desde afuera. Alguien quien las ve, desde fuera, con poderes extraordinarios de ver «lo que ocurre en el globo» nos las hace saber. El logro de la «Edad Moderna» sería la hechura y conquista del mundo como imagen y, en tiempo real, nosotros recibimos noticias sobre ella, de cualquier latitud pero, como toda imagen, trae consigo «la imagen de quien la conquista (la configura) como discurso o signo de su representación actual, en un ahora».

Confieso que estuve casi tres horas «viendo el eclipse con mis propios ojos». No había evento más importante en ese momento. «Sentado sobre una inmensa piedra, hace miles de años, me preguntaba sobre los misterios que envolvían la aparición del fuego solar en ese cuerpo plateado del cual mis ojos estaban enamorados». Logré verme viendo el eclipse y, también verme desde la luna y regresar a sentarme en la silla de mimbre.

Les invito sentarse en tal lugar y «verse viendo». Usualmente no nos vemos, es decir, no somos dueños de los ojos que miran porque «mi mirada ha sido capturada por una cámara especial (y espacial) que ve por mí, y es capaz de sustituir mi imaginación y mi cognición». Entonces, como perfecto receptor, termino creyendo en la imagen del globo como «la realidad del mismo». La imagen, el mapa (la fotografía satelital ahora) termina sustituyendo, en mí, la vida mía, por una vida animada por otros. El desafío actual estaría dado en la apropiación de mi cuerpo como territorio que ha sido imaginado por otros, modelizado y «educado» de tal manera, imposibilitado para verme viendo. Venirme de la luna y aterrizar aquí, donde soy y estoy, verme con los ojos míos.

«En cincuenta y cinco años leyendo he leído muy poco» pero he aprendido a leer-me. De allí que voy a una conferencia, vengo a estas cartas o a mi programa de radio «Clase Libre», o a cualquier otro lugar de la conversa, a versar la vida, a mis libros y a mis lecturas, a conversar y conocer la realidad para transformarla por lo que creo mejor. A mi manera, vengo de la luna, lunático, y aterrizo en mí para nosotros. ¡Viva la tierra libre!

Lea también

José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

18/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VII) | Por: Juancho Barreto

17/10/2025

inyoinyo@gmail.com

 

Siguiente
¡Orgullo trujillano! Estudiante del CRV en la semifinal de la competencia internacional BEO World

¡Orgullo trujillano! Estudiante del CRV en la semifinal de la competencia internacional BEO World

Publicidad

Última hora

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales