• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cartas | Entre Usted y Yo | Por: Juancho José Barreto González

por Juan Barreto
18/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Entre Usted y Yo se está configurando un Trato. Sabes, escribo estas Cartas para mantener avivada la llama de la palabra comprometida entendida como un cordón umbilical que nos mantiene conectados «con un lugar primario» donde habita lo humano creativo y libre. Ambos sabemos, es el lugar donde decidimos ser, tratamos de ser, nos empeñamos ser.

Nuestra palabra está comprometida con este trato, es decir, está asociada con este lugar primario para la cercanía de lo que queremos ser. Este trato es acción y búsqueda, es intento cotidiano e invención para habitar este lugar desde la existencia profunda, es decir, la vida como trascendencia o mejor lugar para existir compartiendo y no para el mero existir utilitario de un ser que no le importa la existencia profunda, la asociación o el choque con fuerzas superiores. Es un trato para preocuparnos y ocuparnos de la existencia, su destino y su tragedia.

Me considero un promotor de la conversación por encima de cualquier discurso ideológico. La ideología, lo digo sin inconvenientes, nos esclaviza a una fuerza superior, nos hace unos superfluos dependientes de un amo con el poder de amoldarnos a sus movimientos o de sacarnos, expulsarnos de sus espacios. Este es el principio de la cultura del ataque o del sometimiento, logra de distintas formas integrarnos o desintegrarnos a una visión o fuerza superior.

Por todo esto, quiero llamar «lugar primario» a la posibilidad de encontrarnos en el lugar que nos permita (nos permitamos) internalizar el conflicto humano de y por la existencia desde nuestras capacidades e incapacidades de nuestra conciencia alrededor de la existencia misma. Esto nos permitiría entender el conflicto de la existencia humana y comprender cómo ser de un lado contra otro garantiza la permanencia de una cultura del poder y del espectáculo capaz de jugar con nuestro destino, manipularlo y moverlo a lugares del deseo promovidos por esa cultura.

Mire Usted la televisión o las redes sociales, estudiemos algunas bases psíquicas de las religiones, empresas, partidos o gobiernos, veamos un rato la casa del vecino o nuestra propia casa y nos daremos cuenta cuán lejos o cerca estamos amoldados a este conflicto recurrente de la existencia humana.

A un «Messenger» que «me dice» «Esta situación es horrible y este gobierno es atroz» respondo que «Debemos enfrentar la tragedia, no sólo sufrirla». De vuelta recibo un segundo mensaje, «Bueno se sufre cuando no tienes para completar la comida» y envío de vuelta «Se sufre porque lo humano sufre, porque domina el sufrimiento. No sólo a ti y a mí nos pasa, nos pasa a muchos».

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Los estándares internacionales de los procesos electorales | Por: Víctor Álvarez R.

18/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE CONOCERNOS BIEN Y CONOCER BIEN A LOS DEMÁS | Por: Ernesto Rodríguez

18/07/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El nuevo hogar de lo venezolano | Por: Juancho José Barreto González

18/07/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Teatro del Dinero: Actuando en el escenario de nuestras polaridades | Por: José Luis Colmenares Carías

17/07/2025

Entre Usted y Yo debemos lograr comprender el lugar primario como la reunión del mundo y sus conflictos superiores a cada individuo. Un lenguaje de la suma, de la súmala de lo humano y de nuestra preocupación por la existencia es una necesidad…

inyoinyo@gmail.com

Siguiente

SE HACE SABER: a todas aquellas personas que se crean con derechos en la solicitud de DECLARACION DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS del de Cujus ROLANDO JOSÉ RIVAS SARMIENTO

Publicidad

Última hora

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales