• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio MonitorVE

Candidatos del cuestionado proceso electoral del 6D están de acuerdo en repatriar recursos «robados a la nación»

por Alexander González
20/11/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el segundo debate parlamentario nacional transmitido en los canales públicos y privados del país, aspirantes del cuestionado proceso electoral del 6 de diciembre coincidieron en buscar acuerdos políticos para devolverle a Venezuela «recursos robados».

«Estamos totalmente dispuestos a hacer una cruzada para devolverle al país no sólo empresas como Citgo, sino el rialero que se llevó personajes como Rafael Ramírez, por poner un ejemplo».

Así lo indicó José Brito, aspirante por la lista nacional por el recién creado partido político Primero Venezuela, donde convergen diputados – entre esos el candidato en mención – señalados de presunta corrupción en actos de extorsión mientras tuvieron responsabilidades en la Comisión de Contraloría de la actual AN.

«Nosotros tenemos una propuesta muy clara, crear una comisión que vaya el exterior a las distintas instancias pertinentes, y recuperar los activos que nos ha robado la extrema derecha». Así lo indicó Hermann Escarrá, actual miembro de la cuestionada ANC y candidato lista del llamado Gran Polo Patriótico (GPP) por el estado Aragua.

Las sanciones

El tema de las sanciones provocó un acalorado debate que en más de una oportunidad generó interrupciones entre los aspirantes.

La posición de Escarrá estuvo totalmente alineada al vocabulario de Nicolás Maduro, y responsabilizó a la actual AN de generar la crisis en Venezuela al pedir sanciones «contra la Patria».

«La AN no solo ha inducido la venta de bienes de Venezuela, sino que ha pedido intervención y sanciones colectivas a empresas estatales y privadas que coaccionan la calidad de vida del venezolano», dijo Escarrá.

A esta postura, Brito respondió: «aquí había una crisis preexistente, la cual las sanciones profundizaron y potenciaron (…) Las sanciones son un traje a la medida para los que hoy son Gobierno tengan excusas y narrativa, y quienes promovieron esas sanciones no hicieron otra cosa que atornillar a Maduro en el poder (…) Por eso hoy entiendo que el libreto de los abstencionistas que se disfrazan de oposición, se lo hacen en Miraflores».

Renovar poderes

En el debate televisado, también asistieron María Verdeal (lista nacional por el MAS) e Ilenia Medina (candidata del PSUV), quienes se sumaron a la propuesta de los demás aspirantes presentes, de renovar el TSJ y el CNE en el venidero período legislativo.

Las frases:

«La AN no está hecha para tumbar al Gobierno, pero sí para controlarlo (…) hoy no tenemos AN porque está dividida, porque despilfarró la victoria electoral de 2015». María Verdeal, candidata del MAS

«La ciudadanía venezolana ama la Constitución, la conoce, la ha manoseado, por eso sabe que debe votar y lo hará masivamente». Hermann Escarrá, candidato del PSUV

«El gobierno permite la corrupción, por eso hace un diseño para que Caracas tenga gasolina y el resto del país no». José Brito, candidato de Primero Venezuela.

«El juego no está trancado, el pueblo tiene la llave, y por eso va a votar». Ilenia Medina, candidata del PSUV.

____________________

Por: Alexander González

IG: @AlexGonzalezDigital

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025
Tags: Elecciones Parlamentarias 2020Política
Siguiente
Primero Justicia se organiza para Consulta Popular

Primero Justicia se organiza para Consulta Popular

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales