• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cambios fundamentales | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
01/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
¿De qué se trata cuando hablamos de cambio? La palabra da para muchas interpretaciones. Queremos un cambio político. La mayoría abrumadora de los venezolanos quisiéramos un cambio de gobierno. No estamos contentos con el gobierno que tenemos. Quisiéramos tener otro gobierno. No terminamos de encontrar una propuesta alternativa en la que podamos depositar nuestra confianza y nuestro voto.

También queremos un cambio económico. La economía venezolana se ha destruido en los últimos veinte años. Queremos una economía que produzca riquezas y oportunidades para todos. Una política económica que aproveche las inmensas potencialidades que tiene Venezuela. Son muchas las áreas en las que Venezuela podría afincar un desarrollo económico formidable: el petróleo, la minería, la industria, la agricultura y la cría, la agroindustria, el comercio, el turismo. En cada una de ellas podríamos generar riquezas para todos y empleos modernos y dignos para todos.

Un cambio social. El tema de la desigualdad está causando estragos políticos y electorales en toda la América Latina. En Venezuela tenemos una situación de desigualdad intolerable. Una minoría opulenta y una inmensa mayoría viviendo en situación de pobreza. Esto tiene que cambiar. Y el cambio social debe venir por la vía de más y mejor educación para todos los ciudadanos, pero, particularmente, educación de calidad y educación para el trabajo, en las familias más pobres y más vulnerables. De la pobreza no saldremos regalando bolsas CLAP. De la pobreza saldremos con más y mejor educación y con empleos modernos y bien remunerados para todos los venezolanos.

Un cambio en materia de servicios públicos. Tener agua, especialmente agua potable y tener luz eléctrica. Energía para el consumo doméstico y energía para el desarrollo industrial. No puede haber desarrollo económico sin electricidad.

Un cambio cultural. No queremos seguir siendo un pueblo sostenido por un estado ineficiente, corrupto y arbitrario. Queremos depender de nuestras propias iniciativas y de nuestra capacidad empresarial. Sin tutelajes estatistas que son fuente de corrupción y de arbitrariedad.

Por último, queremos un cambio moral. Estamos hartos de la corrupción de los que nos gobiernan y de algunos que pretenden gobernarnos y que sin haber llegado al gobierno, ya nos muestran su voracidad y sus apetitos de poder y de dinero.

Hagamos del cambio una bandera para la unión de todos los venezolanos y para el progreso de todos los venezolanos.

Seguiremos conversando.

Lea también

Autenticidad: la puerta a nuestra mejor versión  | Por: Arianna Martínez Fico

Autenticidad: la puerta a nuestra mejor versión | Por: Arianna Martínez Fico

18/09/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

16/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

15/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

15/09/2025

 

Eduardo Fernández

@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve

Instagram: @Ifedecvenezuela

Facebook: @ifedecVZLA

 

Siguiente
Maduro: Gane quien gane la Presidencia de Colombia queremos paz y cooperación

Maduro llama a concretar la estabilidad económica en el segundo semestre del año

Publicidad

Última hora

El talento de trujillo en la mira: Jean Carmona entre los mejores influencers de impacto social

Ateneo de Valera honra a José Gregorio Hernández como “Referente Humano y Espiritual”

Autenticidad: la puerta a nuestra mejor versión | Por: Arianna Martínez Fico

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales