• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bolívar soberano cae frente a la alta inflación

A tan solo un año de su entrada en vigencia

por Redacción Web
17/08/2019
Reading Time: 2 mins read
La inflación desinfló el bolívar

La inflación desinfló el bolívar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este 20 de agosto se cumple un año de la entrada en vigencia del denominado bolívar soberano el cual prometía ser la solución al problema inflacionario que ha mantenido al país en una alta desesperación debido a la destrucción del poder adquisitivo del venezolano común

 

Navih Elkheidi/ECS

 

En los últimos años se ha visto una caída en el valor de la moneda, producto de la alta inflación que ha sido catalogada por expertos como una de las más elevadas en la historia de nuestro continente y según estadísticas internacionales. Venezuela ocupa el último lugar con el salario mínimo más bajo en toda Latinoamérica.
El economista Luis Oliveros, resaltó que este mes recuperaríamos 3 de los ceros del bolívar a causa de los altos costos de los bienes y servicios y que la única manera de solucionar el problema es resolviendo el orden fiscal, orden cambiario y orden monetario.

El bolívar ante el dólar está sobrevaluado.

Estadísticas internacionales muestran que el salario mínimo venezolano representa tan solo 4 dólares en el mercado internacional quedando así en el último escalafón de los sueldos más bajos de Latinoamérica seguida por Cuba con 15 dólares mensuales y Haití con 69.

Según el economista José Guerra, una moneda debe poseer 3 características fundamentales para consolidarse como tal en el mercado nacional e internacional y estas son servir de medio de intercambio, unidad de cuenta y reserva de valor, actualmente el bolívar carece de estos 3 elementos según el economista.
Varios grupos políticos han querido justificar las razones de la imparable inflación que ha devaluado progresivamente al bolívar como moneda oficial de Venezuela.

Por el sector opositor responsabilizan al gobierno nacional ya que consideran que han destruido el aparato productivo como resultado de las expropiaciones y el control de cambio por parte del gobierno lo que limita la adquisición de divisas al sector empresarial.

En contraparte, el partido del gobierno responsabiliza a la oposición y a los EE.UU. por apoyar las constantes sanciones dirigidas a los funcionarios del gobierno lo que restringe en gran manera las negociaciones que estos puedan realizar fuera del país y que a su vez afecta las exportaciones petroleras que representan el principal ingreso de la nación.

La cesta básica y servicios se encuentran dolarizados.

En medio del descontrol económico en todo el territorio nacional, muchos prestadores de bienes y servicios han tomado la decisión de cobrar en dólares por su trabajo lo que afecta a los ciudadanos que no tienen acceso a esta moneda extranjera.

Lea también

Cuando Don Mario entró a la Academia, acompañado de El Conquistador Español |  Por Oswaldo Manrique

Cuando Don Mario entró a la Academia, acompañado de El Conquistador Español |  Por Oswaldo Manrique

19/10/2025
¡Tenemos Santo! Venezuela tiene su propio referente moral nacido de la nobleza de Trujillo, nuestro San José Gregorio Hernández

¡Tenemos Santo! Venezuela tiene su propio referente moral nacido de la nobleza de Trujillo, nuestro San José Gregorio Hernández

19/10/2025
El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

19/10/2025
Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

18/10/2025

El siguiente cuadro comparativo refleja la caída de la moneda oficial de la República Bolivariana de Venezuela ante el valor de las demás monedas con las cuales debería competir en el mercado internacional y América Latina.

 

Consecuencia

Todo este cuadro y las diferentes posiciones sobre las razones de la devaluación del bolívar ha colocado al pueblo, a la gente común ante una serie de toma de decisiones para su propia subsistencia, e igual soportan el veloz aumento de los precios esencialmente los de la cesta básica que sobrepasa ya el millón de bolívares.

Fuente: Navih Elkheidi/ECS
Tags: ActualidadBolívar soberanoDólareconomíaHiperinflaciónVenezuela
Siguiente
¡Soluciones ya!

¡Soluciones ya!

Publicidad

Última hora

Cuando Don Mario entró a la Academia, acompañado de El Conquistador Español |  Por Oswaldo Manrique

¡Tenemos Santo! Venezuela tiene su propio referente moral nacido de la nobleza de Trujillo, nuestro San José Gregorio Hernández

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

San José Gregorio Hernández, Modelo de santidad laical | Por: Antonio Pérez Esclarín

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales