• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El bolívar se devalúa un 25% frente al dólar en el último mes

por Agencia EFE
16/09/2022
Reading Time: 1 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró la mano de un hombre que sostiene un billete de un dolar sobre varios de bolívares de distintas denominaciones, en San Cristóbal (Táchira, Venezuela). EFE/Johnny Parra

Fotografía de archivo en la que se registró la mano de un hombre que sostiene un billete de un dolar sobre varios de bolívares de distintas denominaciones, en San Cristóbal (Táchira, Venezuela). EFE/Johnny Parra

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 16 sep (EFE).- El bolívar se devaluó un 25% en los últimos 30 días frente al dólar estadounidense, que cerró la jornada de este viernes en 8,05 bolívares, de acuerdo con el reporte ofrecido por el Banco Central de Venezuela (BCV).

El pasado 16 de agosto, un dólar costaba 5,97 bolívares, por lo que la cotización de este viernes, además de depreciar la moneda local, representa un incremento del 34 % en el precio de la divisa estadounidense respecto a mediados del mes pasado.

Venezuela registró a finales de agosto un incremento acelerado del precio de la divisa, que no se había visto en el último año y que fue más acentuado en el mercado paralelo -que rige algunas de las transacciones en el país-, donde llegó a superar los 9 bolívares por dólar.

Los expertos explican que esto se debe a que las autoridades, que han hecho esfuerzos por contener el tipo de cambio oficial disminuyendo la emisión de bolívares -necesarios para comprar divisas-, efectuaron una «inyección importante» de recursos en moneda nacional tras presiones de trabajadores públicos, lo que elevó la demanda del dólar.

La subida del precio de la divisa estadounidense tiene un impacto directo en los bienes y servicios, cuyas tarifas, en su mayoría, están fijadas en dólares.

Venezuela salió en diciembre pasado de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por 4 años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial al dólar en un intento por proteger sus ingresos.

 

 

Lea también

Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

19/11/2025
Tasa euro BCV ha aumentado 6,28% durante noviembre

Tasa euro BCV ha aumentado 6,28% durante noviembre

19/11/2025
Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

19/11/2025
PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

16/10/2025

 

 

 

 

.

Tags: DevaluacióneconomíaMoneda
Siguiente
Según encuesta de Convite: Los adultos mayores, entre la pobreza y el desamparo

Según encuesta de Convite: Los adultos mayores, entre la pobreza y el desamparo

Publicidad

Última hora

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales