• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Boconó se desborda en apoyo a Juan Guaidó

El acto concluyó con la entonación del Himno Nacional

por Karley Durán
13/07/2019
Reading Time: 4 mins read
Juan Guaidó presentará este sábado en Trujillo el Plan País. Fotos: Karley Durán

Juan Guaidó presentará este sábado en Trujillo el Plan País. Fotos: Karley Durán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tras superar varios obstáculos en la troncal 007 de Trujillo a Boconó, que retrasaron su llegada dos horas, el presidente de la Asamblea Nacional, le pidió al pueblo del Jardín de Venezuela tener confianza no solo en él, los diputados y dirigentes sino en sí mismo, “porque lo que necesitamos es avanzar en ofensiva y vanguardia”

 

 

Desde las 8 de la mañana de ayer 12 de julio, el ambiente del municipio Boconó «olía» a alegría, optimismo, esperanza y unión. Familias completas desbordaron la troncal 007 a la altura del sector Santa Cecilia y toda la calle Jáuregui. Vestidos en su mayoría de blanco y tricolor recibieron al mediodía por todo lo alto al presidente de la Asamblea Nacional y máximo líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó.

 

“Caminar hasta obtener la libertad”

 

Representantes de los pueblos del sur y demás parroquias, llegaron en manadas con niños, jóvenes y adultos, entonando consignas de libertad y democracia; mientras que voceros de la Iglesia católica, universidad, gremio empresarial, educativo y demás Comités de Ayuda y Libertad del Frente Amplio Venezuela Libre se agruparon y realizaron cordones de seguridad para agilizar la llegada y movilización de Guaidó al centro de la ciudad, la cual se retrasó dos horas por alcabalas en Siquisay, Santa Anta, y Árbol Redondo; cosa que no sucedió en el punto de control de la Guardia Nacional ubicada en La Vega.

Cuando arribó al punto de concentración, Guaidó invitó a sus simpatizantes a caminar hasta la avenida Gran Colombia donde dio su mensaje, aunque señaló la necesidad de “caminar hasta obtener la libertad”. La gente corrió, gritó “sí se puede” y hasta se desmayó de la euforia que tenía ante la presencia del dirigente político, de hecho varias personas se desplegaron por la calle Bolívar para tener un mejor acercamiento en tarima.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025
La marcha inició en el sector Santa Cecilia y culminó en la avenida Gran Colombia.
De todos los sectores de Boconó llegaron personas con pancartas y mensajes.

“Muestra de fuerza e interés”

 

Desde la avenida Gran Colombia, en un camión 350 y en compañía de diputados como Conrado Pérez, Carlos Andrés González, Emilio Fajardo y otros dirigentes políticos regionales y nacionales, Juan Guaidó dijo, “hoy quiero que Boconó sea muestra de fuerza e interés, de que el venezolano así la esté pasando mal, así extrañemos a nuestros familiares que se fueron, que suframos porque no hay agua, no hay gas o padezcamos otras calamidades, no nos rendimos y seguiremos luchando por este país; demostrando que somos un pueblo de cambio”.

“Traigo el compromiso, primero de Juan Guaidó, de los diputados y de la gente que no se rinde” manifestó, y agregó, “esta lucha no la vamos a detener hasta obtener la libertad del país. Aunque el sol queme y sea difícil el camino, aunque nos duelan nuestros mártires, nuestros presos políticos o las muertes del capitán de fragata, de Oscar Pérez (…) no nos vamos a detener; porque no hay miedo, sino fuerza y esperanza por un país que todo lo quiere y todo lo puede”.

 

 

Boconó gritó: “Sí se puede”.
Guaidó subió al punto de concentración por la calle Jáuregui.

Guaidó enfatizó que “los derechos no se piden, no se mendigan, se exigen y se defienden en la calle como lo estamos haciendo. Yo sueño porque en Venezuela vivamos dignamente de nuestros sueldos (…) con el cese de usurpación, gobierno de transición y elecciones libres. Porque en Venezuela tenemos opción de salir de esto, opción de progreso y de dignidad”, motivó.

En su discurso, el diputado admitió que Venezuela ya no tiene tiempo, que necesita definiciones y claridad; por lo que aseguró “los próximos días serán determinantes y el régimen decidirá si la libertad y la democracia se dará por las buenas o por las malas, mientras tanto nosotros decidimos que sea ya y por las buenas, si no seguiremos en las calles, exigiendo nuestros derechos”. ¿Se puede o no se puede?, preguntó y pidió se escuche en Miraflores: “¡Sí se puede! solo les pido confianza no solo en mí, sino en ustedes mismos, porque juntos vamos a liberar este país. Lo que necesitamos es avanzar en ofensiva y vanguardia. Dios los bendiga”, concluyó.

 

Los comités de ayuda y libertad darían algunas propuestas para el Plan País.
Niquitao y Las Mesitas dijeron presente.

Avances

El mensaje de Juan Guaidó en este primer municipio visitado en gira regional fue corto y preciso, sin embargo, en respuesta a los medios de medios de comunicación indicó, “tenemos el reconocimiento internacional, un abrazo para Grecia, tenemos el mecanismo de Oslo, la OEA, del grupo internacional de contacto, las calles, el diálogo y un régimen desesperado, con sanciones y sin respuestas. Con el grupo internacional de contacto tuvimos un avance con Enrique Iglesia y en Noruega continúa la mediación es lo que podemos decir con responsabilidad”.

 

La juventud boconesa pide acciones contundentes. No más diálogo.

Ellos opinan

Jesús Mata: “Tenemos una emoción muy grande y ese mensaje de fe y esperanza lo debemos replicar. Tenemos participación de las 12 parroquias y eso es muestra de que queremos un cambio”.

 

Neida González: “Como mujer, madre, hija y hermana tenemos la esperanza puesta en Guaidó para que volvamos a la Venezuela en que nací, mis hijos crezcan en libertad y podamos vivir en paz”.

 

 

Leonardo Linares: “Queremos un cambio, que los jóvenes no pierdan la esperanza, no sigan desertando de las universidades y yéndose del país. Mi mensaje para Guaidó es que aplique el artículo 187”.

 

 

José Rosario: “Le digo a Guaidó no desmaye, ya Boconó cambió y quiere el cese de usurpación, que nuestros hijos regresen a trabajar por el país. A Maduro le pido recorrer el pueblo a ver si lo van a apoyar”.

 

 

Albino González: “El sindicato de trabajadores de la salud apoyamos a Guaidó, a quien pedimos rescate el sistema nacional de salud, la descentralización y dotados de insumos y personal”.

 

 

Ofreily Valladares: “Apostamos a un cambio total, pero como juventud pedimos que se den rápido las soluciones. No podemos permitir un diálogo, porque con criminales no se negocia”.

Tags: BoconóguaidoOposiciónPlan PaísPolíticaTrujillo
Siguiente
Incendios de vegetación culpable de problemas respiratorios

Incendios de vegetación culpable de problemas respiratorios

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales