• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Bad Bunny y Juanes ganan en las categorías latinas de los Grammy

por Agencia EFE
03/04/2022
Reading Time: 3 mins read
El artista puertorriqueño Bad Bunny, en una fotografía de archivo. EFE/Thais Llorca

El artista puertorriqueño Bad Bunny, en una fotografía de archivo. EFE/Thais Llorca

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las Vegas (EE.UU.), 3 abr (EFE).- Bad Bunny, Juanes, Álex Cuba, Rubén Blades y Vicente Fernández fueron los ganadores de las categorías reservadas a la música latina en la 64 edición de los premios Grammy, que se entregaron este domingo desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas (EE.UU.).

Ninguno de los artistas acudió a recoger sus galardones, que fueron anunciados en una ceremonia previa a la gala televisada junto a la mayoría de las 86 categorías que forman parte de los Grammy anglosajones.

A pesar de que la música latina cuenta con sus propios premios, los Latin Grammy, un buen número de músicos hispanos lograron imponerse en las categorías generales y técnicas, como el compositor Carlos Rafael Rivera, ganador a la mejor banda sonora para medios visuales por «The Queen’s Gambit».

En las categorías latinas, el puertorriqueño Bad Bunny sumó su segundo gramófono dorado por «El último tour del mundo», coronado como el mejor disco de música urbana, una categoría inaugurada este año en la que también competían «Afrodisíaco», de Rauw Alejandro; «José», de J Balvin; «KG0516», de Karol G, y «Sin miedo (del amor y otros demonios)», de Kali Uchis.

El año pasado, Bad Bunny se llevó el Grammy al mejor disco de pop latino o urbano (ambos géneros competían conjuntamente) por «YHLQMDLG».

En esta ocasión, el ganador al mejor álbum de pop latino fue el cubano-canadiense Álex Cuba por «Mendó», que se impuso a «Vértigo», de Pablo Alborán; «Mis amores», de Paula Arenas; «Hecho a la antigua», de Ricardo Arjona; «Mis manos», de Camilo, y «Revelación», de Selena Gómez.

Por su parte, «Origen», el disco de versiones grabado por el colombiano Juanes, se llevó el galardón al mejor álbum latino de rock o de música alternativa, por el que también estaban nominados «Deja», de Bomba Estéreo; «Mira lo que me hiciste hacer», de Diamante Eléctrico; «Calambre», de Nathy Peluso; «El madrileño», de C. Tangana, y «Sonidos de karmática resonancia» de Zoé.

El panameño Rubén Blades volvió a repetir triunfo con «Salswing», que en los últimos Latin Grammy fue laureado como el álbum del año y este domingo se llevó el Grammy al mejor disco tropical.

En el apartado dedicado al jazz latino, Eliane Elias, Chick Corea y Chucho Valdés fueron los ganadores por «Mirror Mirror».

GRAMMY PÓSTUMO PARA VICENTE FERNÁNDEZ

El palmarés también dejó un premio póstumo para Vicente Fernández, quien ganó en la categoría de mejor disco de música regional mexicana por «A Mis 80’s», el último trabajo que publicó antes de su fallecimiento el pasado mes de diciembre.

El anuncio del premio estuvo marcado por las palabras del encargado de entregar dicho galardón, el cantante estadounidense de country Jimmie Allen.

«Tampoco ha venido (Vicente Fernández), pero enhorabuena. Esto es un gran honor, aunque no hayas podido asistir hoy», comentó el intérprete estadounidense, que parecía no conocer a la leyenda de la ranchera.

GUSTAVO DUDAMEL Y CARLOS RAFAEL RIVERA, ENTRE LOS GANADORES

Asimismo, un buen puñado de músicos y compositores de origen hispano resultaron vencedores en las categorías generales y técnicas.

Por ejemplo, el venezolano Gustavo Dudamel ganó el Grammy a la mejor actuación coral como el director de «Mahler: Symphony No. 8, ‘Symphony Of A Thousand'» al frente de la Filarmónica de Los Ángeles.

También el pianista cubano Gonzalo Rubalcaba ganó el premio al mejor álbum instrumental de jazz y la figura afrolatina del jazz Esperanza Spalding se llevó el galardón al mejor disco de jazz vocal por «Songwrights Apothecary Lab».

La banda chicana Los Lobos se anotó el galardón al mejor álbum de americana por «Native Sons».

Y, finalmente, el compositor hispano Carlos Rafael Rivera ganó el gramófono a la mejor banda sonora para medios visuales por la música de la serie de Netflix «The Queen’s Gambit».

«Crecí en Centroamérica, hablando mayoritariamente español, y siempre pensé que la gente que hacía bandas sonoras y música para medios visuales vivía en otros sitios, así que nunca pensé que estaría aquí», reveló Rivera en declaraciones a Efe tras la recepción del premio.

 

 

 

 

Lea también

J Balvin despliega su arsenal de éxitos frente al público brasileño de The Town 2025

J Balvin despliega su arsenal de éxitos frente al público brasileño de The Town 2025

15/09/2025
Falleció el primer actor Eduardo Serrano a los 82 años

Falleció el primer actor Eduardo Serrano a los 82 años

11/09/2025
Natti Natasha y un tributo a los sonidos de Panamá inaugurarán los Premios Juventud 2025

Natti Natasha y un tributo a los sonidos de Panamá inaugurarán los Premios Juventud 2025

09/09/2025
Milán da el último adiós al «rey» de la moda, Giorgio Armani

Milán da el último adiós al «rey» de la moda, Giorgio Armani

06/09/2025

 

.

 

Tags: MúsicaPremios Grammy
Siguiente
Irrespetuosa pensión | Por Ramón Rivasaez 

Valores democráticos | Alberto Carnevalli | Por Ramón Rivasaez

Publicidad

Última hora

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Dos lesionados deja accidente de moto en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales