• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 24 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Atacaron con bombas el campamento de venezolanos en Cúcuta

por Redacción Web
23/01/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

EFE.- La policía colombiana confirmó este martes que un grupo de jóvenes lanzó en la noche del lunes bombas incendiarias  en contra de un grupo de 900 venezolanos que permanece en la cancha de baloncesto en Cúcuta (Colombia).

Tres jóvenes residentes del barrio Sevilla fueron capturados como presuntos responsables del ataque que no dejó víctimas mortales ni heridos.

«Esto debe ser una convivencia entre comunidades. Somos dos países hermanos y no podemos dar este espectáculo a nivel internacional de agredir a los venezolanos», indicó en Twitter el alcalde de Cúcuta, César Rojas.

Los habitantes del barrio Sevilla iniciaron este lunes una protesta masiva, que incluye el bloqueo de vías, por la llegada de aproximadamente 900 venezolanos a esa parte de la ciudad.

De acuerdo con los pobladores, los venezolanos instalaron campamentos en el polideportivo de la zona al que bautizaron como Hotel Caracas.

Lea también

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025
Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

24/11/2025
La vacuna del virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

La vacuna del virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

24/11/2025

Al respecto, al mandatario local precisó que «el que está ilegal en Colombia tiene que salir del país, pero el que está legal le vamos a ayudar a buscar la manera de desplazarse hacia otra parte del país. El plazo para salir del barrio Sevilla se vence este miércoles 24 de enero».

 

Según un estudio, más de 35.000 venezolanos entran a Colombia diariamente para hui de la crisis política, económica y social de Venezuela.

Tags: Campamentos para venezolanosCúcutaFronteraRefugios
Siguiente
Alcaldía de San Cristóbal no aprobará aumento pasaje si no mejoran condiciones del transporte público

Alcaldía de San Cristóbal no aprobará aumento pasaje si no mejoran condiciones del transporte público

Publicidad

Última hora

Aclaran situación de la autoclave del hospital Rafael Rangel 

Producción con propósito: desarrollan sistemas agroforestales con café diferenciado como herramienta para proteger el hábitat del oso andino

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

Valera | San Luis votó por sus proyectos en la Cuarta Consulta Popular 2025

Boconó triunfa en el Festival Nacional de Teatro

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales