• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Argentina impide entrar al país a Iris Valera

por Agencia EFE
13/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo, tomada el pasado 5 de enero, en la que se registró a la vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Venezuela, María Iris Varela Rangel, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo, tomada el pasado 5 de enero, en la que se registró a la vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Venezuela, María Iris Varela Rangel, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 13 may (EFE).- Argentina impidió el acceso al país a la diputada y primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), María Iris Varela Rangel, quien llegó a un aeropuerto de Buenos Aires y fue expulsada horas después por estar incluida en una lista de dirigentes chavistas sancionados, aprobada en 2019, informaron este viernes fuentes oficiales.

En un comunicado, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) del Gobierno de Alberto Fernández señaló que la funcionaria venezolana llegó a las 1.05 hora local (4.05 GMT) del 12 de mayo en un vuelo procedente de Brasilia.

«Esta funcionaria tiene prohibición de ingreso y tránsito por el territorio nacional en virtud del acuerdo firmado por la gestión anterior de la Cancillería y continúan estas restricciones al día de la fecha», indica el texto difundido.

La prohibición surge del listado elaborado en 2019 -cuando aún gobernaba el liberal Mauricio Macri (2015-2019)- por los países parte del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), en el que se establecían sanciones a diversos dirigentes cercanos al Gobierno de Nicolás Maduro.

Según el comunicado, Varela se encuentra en el número 26 de la lista.

A las 3.09 (6.09 GMT) del 12 de mayo, según el mismo texto, autoridades consultaron a Cancillería si existía alguna indicación que no hubiera sido comunicada a la DNM sobre la prohibición de ingreso y circulación de la diputada venezolana. Alrededor de dos horas y media después, la Cancillería contestó que «se mantiene vigente el acuerdo firmado» en el anterior Gobierno.

Es por eso que Migraciones procedió a «realizar la constatación de salida, una vez que la pasajera obtuvo un medio para retornar».

LA RELACIÓN ENTRE ARGENTINA Y VENEZUELA

Durante el Gobierno de Macri -uno de los líderes políticos más críticos con el Gobierno chavista, al que tilda de dictadura-, Argentina desconoció la embajada de Maduro en Buenos Aires en favor de Elisa Trotta, la diplomática enviada en calidad de embajadora por el entonces líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, autoproclamado presidente encargado en 2019.

«Las autoridades argentinas le negaron el ingreso al país a Iris Varela, una de las cabezas de la dictadura de Maduro, pues está sancionada por el TIAR. Violar DD.HH. tiene consecuencias. Advertimos que los falsos ‘diputados’ que la acompañaban, también son miembros del régimen», señaló este viernes Trotta en Twitter.

Las tensiones entre Argentina y Venezuela se relajaron tras el triunfo de Alberto Fernández a fines de 2019, quien tras asumir la Presidencia decidió no reconocer a la representante de Guaidó.

Su vicepresidenta, Cristina Fernández, mantuvo una estrecha relación en su tiempo como mandataria (2007-2015) tanto con el fallecido Hugo Chávez como con Maduro.

El pasado 18 de abril, el actual jefe de Estado argentino generó polémica al considerar que muchos de los problemas de Venezuela «se han ido disipando con el tiempo», gracias, en parte, al trabajo de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y a los acuerdos alcanzados en el marco del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela.

Fue en ese momento que Fernández anunció que el país volvería a recuperar su vínculo diplomático pleno con la nación caribeña.

Lea también

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

15/07/2025
Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

15/07/2025
Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

15/07/2025
Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

15/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: argentinaExpulsiónIris ValeraTiar
Siguiente
Juez niega fianza a la exenfermera de Chávez extraditada a EE.UU. desde España

Juez niega fianza a la exenfermera de Chávez extraditada a EE.UU. desde España

Publicidad

Última hora

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

El extremo Robert Patiño nuevo jugador del Deportivo Cali

Fin de semana “electrizante” durante jornadas del III Campeonato de Volibol

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales