• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Amenazas graves y agresionesfísicas reciben integrantes de Fundaredes

Consignaron ante la Defensoría del pueblo las pruebas de las agresiones físicas y amenzas que viene recibiendo en las últimas horas los defensores de los derechos humanos de la organización Fundaredes

por Judith Valderrama
31/08/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
El presidente de la ONG Fundaredes, Javier Tarazona denunció la mañana de este lunes ante la Defensoría del Pueblo en el Táchira, una serie de amenazas y agresiones físicas que vienen recibiendo los integrantes de esta organización de Derechos Humanos.
Fue recibido por Celeste Buitrago, la defensora del pueblo en Táchira,  una serie de pruebas que constatan las amenazas por diferentes vías, especialmente redes sociales y vía telefónica, que vienen recibiendo en las últimas horas.
Javier Tarazona hizo responsable al Estado venezolano de cualquier afectación que pueda sufrir sufrir él, su familia y los defensores de derechos humanos que forman parte de Fundaredes.
Incluso, para el momento en que daba declaraciones a la prensa se presentó un hecho irregular, donde un ciudadano desconocido le grababa y otra ciudadana se presentó como representante de un medio de comunicación del Táchira del que no se tiene registro y también le grababa y hacía preguntas, no se pudo confirmar que en efecto fuese periodista, tampoco que el medio que mencionó existiera en la entidad.

Lea también

La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

08/07/2025
Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

21/05/2025
Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Tags: amenazassubversivosTáchira
Siguiente
Mario Briceño Iragorry (15-9-97 – 6-6-58)

La Familia: base de la sociedad I Por Elías Sayegh Franco

Publicidad

Última hora

El Real Oviedo presentó a Salomón Rondón: “Ha sido muy emotivo el reencuentro con Santi Cazorla”

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

CLEBM promueve formación para la prevención de la violencia de género

Trujillo | Autoridades nacionales inspeccionan vía Boconó-Niquitao tras afectaciones por lluvias

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales