• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alza salarial de 771 % a los docentes universitarios es insuficiente

por Agencia EFE
06/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 5 abr (EFE).- La ONG Observatorio de Universidades aseguró este martes que el incremento salarial de los docentes universitarios en Venezuela, que recientemente subió de 7 a 61 dólares —un 771 %—, no les alcanza para cubrir la canasta básica de alimentos, que tuvo un costo de 370 dólares en marzo, según estadísticas independientes.

La organización aseguró, en su cuenta de Twitter, que es el salario «más bajo de Latinoamérica» y lo comparó tanto con el de Colombia, donde el ingreso «más bajo que devenga un docente son 480 dólares mensuales, como con el sueldo en Perú, que «son 675 dólares».

 

El salario más bajo a nivel de Latinoamérica, lo posee #Venezuela con 61$ al mes. En Colombia el salario más bajo que devenga un docente son 480$ mensuales; mientras que en Perú son 675$. #RespetoALosDerechosLaborales

— Observatorio de Universidades (@OBUVenezuela) April 5, 2022

En marzo pasado, las autoridades de la Universidad Central de Venezuela (UCV), el principal centro de estudio del país y patrimonio de la humanidad, rechazaron que el Gobierno de Nicolás Maduro, luego de aumentar el salario mínimo de 7 bolívares (1,6 dólares) a 130 bolívares (29,4 dólares), redujera de manera «sustancial» las escalas salariales que establecen sus ingresos según los grados de profesionalización del sector.

El vicerrector administrativo de UCV, Amalio Belmonte, explicó a Efe que, según la última convención colectiva aprobada en noviembre pasado, un profesor instructor debería cobrar hoy 525 bolívares (119 dólares), pero «va a cobrar 325 (73 dólares), es decir, 200 menos».

«Un profesor titular, de acuerdo con la proyección de la cuarta convención colectiva, debería estar cercano a los 855 bolívares (193,87 dólares), va a cobrar 535 bolívares (121,31 dólares), una disminución considerable, que también la sufre el sector administrativo y el sector obrero. El sueldo que deberíamos ganar no es el que hoy aparece, es un porcentaje bastante menor», aseveró.

Lea también

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

02/07/2025
Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

02/07/2025
Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

02/07/2025
Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

02/07/2025
Tags: docentes universitariosUniversidades
Siguiente
Castillo revierte el toque de queda ante una oposición enardecida

Castillo revierte el toque de queda ante una oposición enardecida

Publicidad

Última hora

Compra compulsiva: Efectos emocionales y financieros | Por: José Luis Colmenares Carías

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales