• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 5 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Academia de Medicina pide a Maduro no dar datos sin base de gotas anticovid

por Agencia EFE
24/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida hoy por la oficina de Prensa del Palacio de Miraflores que muestra al presidente venezolano Nicolás Maduro mientras muestra un frasco de Carvativir, en Caracas (Venezuela). EFE/PRENSA MIRAFLORES

Fotografía cedida hoy por la oficina de Prensa del Palacio de Miraflores que muestra al presidente venezolano Nicolás Maduro mientras muestra un frasco de Carvativir, en Caracas (Venezuela). EFE/PRENSA MIRAFLORES

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 23 mar (EFE).- La Academia de Medicina de Venezuela le pidió este martes al Gobierno de Nicolás Maduro que no difunda «información carente de sustento científico» acerca del fármaco sin aval llamado Carvativir, desarrollado en el país caribeño, que el mandatario ha definido como «gotas milagrosas» contra la covid-19.

«Hacemos un llamado al Gobierno nacional y a la población en general a no difundir información carente de sustento científico y a acatar las directrices emanadas de la (Organización Mundial de la Salud) OMS, ya que puede ser contraproducente, en una situación de pandemia, el generar falsa sensación de seguridad en una población vulnerable», reza un comunicado de la academia.

En este sentido, destacan la importancia de la responsabilidad en la difusión de la información contrastada «dado lo depauperado de la salud de los venezolanos».

El presidente venezolano inicialmente aseguró que el Carvativir «neutraliza al 100 %» el coronavirus, pero corrigió dos días después para decir que es únicamente «complementario» en tratamientos contra el virus SARS-COV-2, que causa la covid-19, tras reconocer que sus declaraciones habían despertado «tremenda polémica».

El pasado 27 de enero, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió que se publiquen los hallazgos sobre el Carvativir.

Frente a ello, la Academia de Medicina sostuvo esta martes que «no tiene conocimiento de estudio alguno, publicado en revistas científicas de prestigio, que demuestre científicamente la efectividad de este u otro tratamiento ‘natural’ para la enfermedad».

«Más aún, cuando además de ser un nuevo virus, no se tenía conocimiento ni experiencia en el manejo y tratamiento del mismo en Venezuela hasta antes del 13 de marzo de 2020, fecha de la aparición del covid-19» en Venezuela, subraya el mensaje.

Por eso, concuerdan «con las recomendaciones de la OMS» que reconocen que, «aunque algunos remedios occidentales, tradicionales o caseros pueden proporcionar confort y aliviar los síntomas» de la enfermedad, hacen hincapié en que «no hay evidencia científica definitiva e irrefutable de que los medicamentos actuales puedan prevenir o curar la enfermedad».

La entidad, según recuerdan, «advirtió además que no se consuman medicamentos que no estén aprobados contra la covid-19».

Lea también

Estos serán los feriados bancarios de 2023

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

05/11/2025
El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

05/11/2025
Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

05/11/2025
Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

05/11/2025

 

 

 

Tags: Academia de Medicina de VenezuelaCarvativirCOVID-19maduro
Siguiente

Se hace saber: Yojer Salcedo Viloria renovación de contrato de arrendamiento

Publicidad

Última hora

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

Niño de 9 años de edad murió en Zulia tras participar en un reto viral de TikTok

El Real Madrid tendrá que levantarse lejos del Bernabéu

El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales