• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Abierta la inscripción para participar en curso on line sobre desinformación y Covid-19

por Redacción Web
05/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El curso en línea abierto, masivo (MOOC por sus siglas en inglés) autodirigido y gratuito de la UNESCO «Desinformación en tiempos de Covid-19 en América Latina y el Caribe», desarrollado en colaboración con el Centro Knight para el Periodismo en las Américas de la Universidad de Texas en Austin, International Fact-Checking Network y financiado por la Unión Europea, contará con el aval de la Asociación Civil Medianálisis,  organización no gubernamental venezolana sin fines de lucro dedicada al fortalecimiento de la democracia, el periodismo y los medios de comunicación social Venezuela.

El profesor Rosental Calmon Alves, quien lidera el equipo del Centro Knight, y Cristina Tardáguila, ex Directora Asociada de la Red Internacional de Verificación de Hechos (IFCN) y actual Directora Senior de Programas del Centro Internacional de Periodismo (ICFJ), guiarán a los periodistas de Venezuela sobre cómo usar la plataforma de cursos en línea masivos y abiertos autodirigidos del Centro Knight  a través de los módulos del curso “Desinformación en tiempos de Covid-19 en América Latina y   el Caribe».

Una edición de este curso en línea está dirigido especialmente a todos los periodistas y comunicadores venezolanos, pero cualquier persona interesada en conocer más sobre la desinformación en América Latina y el Caribe en general, y en el contexto de la pandemia en particular, puede asistir.

Medianálisis acogerá esta jornada formativa introductoria, que tendrá lugar bajo la modalidad online por la plataforma Zoom el próximo 17 de mayo a las 5:00 pm (hora Venezuela), con el apoyo de la UNESCO, utilizando la base de datos que ha construido como resultado de su labor formativa en materia de comunicación social, en la que ha sido líder en Venezuela desde hace doce años.

Las organizaciones involucradas, todas de muy alto nivel profesional y académico, esperan que tanto la charla inicial como el curso en sí contribuyan a crear conciencia, entre comunicadores venezolanos sin importar su lugar de residencia, sobre los peligros de la desinformación.

Este programa de capacitación, el primero fruto de la sinergia de Medianálisis con la UNESCO, brindará consejos y recursos para que los periodistas venezolanos los utilicen en sus propias salas de redacción y en el trabajo periodístico en general.

Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3y8jLNz

 

Lea también

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

15/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

15/09/2025
Washington logra un acuerdo con Pekín para que TikTok EEUU pase a control estadounidense

Washington logra un acuerdo con Pekín para que TikTok EEUU pase a control estadounidense

15/09/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: COVID-19cursoDesinformaciónMedianálisis
Siguiente
Impacto de las sanciones económicas en la empresa privada | Por: Víctor Álvarez R.

La contra-Carta de los pro-Sanciones | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Última hora

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Dos lesionados deja accidente de moto en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales