• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 23 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

9 jubilados de la Cantv han muerto esperando asistencia médica en Táchira

por Anggy Polanco
09/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Trabajadores de la Cantv exigen reactivación del Plan de Salud

Trabajadores de la Cantv exigen reactivación del Plan de Salud

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En Táchira, un total de nueve jubilados de la Cantv han muerto esperando un servicio digno de atención médica, y uno de los trabajadores activos se encuentra en el IVSS bajo coma inducido tras padecer Covid-19. Mientras que 461 jubilados que aún están vivos se encuentran desamparados por parte de la Cantv.

Así lo dio a conocer José Linares, asesor legal de los trabajadores jubilados y pensionados de la Cantv Táchira, en medio de las 8va protesta frente a la sede la empresa estatal de Barrio Obrero, exigiendo a la empresa que responda por el servicio médico a los trabajadores.

«Tenemos un salario miserable de mendigo que no alcanza para sostener a nuestros familiares y nuestras propias vidas», expresó Linares. 

 

Otro motivo de la protesta es la falta de discusión de la convección colectiva, lo que a juicio de José Linares, queda demostrada de la desidia de los directivos de la Cantv.

«El general Aldana, directivo de la Cantv, no da respuesta, no sabemos por qué el señor no responde, ni cumple con su obligación de atendernos», recalcó el jubilado, quien laboró por más de 30 años en la compañía. 

La Fundafarmacia, asignada a los trabajadores de la Cantv tampoco responde por los medicamentos que requieren las personas. Mientras que, las clínicas privadas del Táchira se siguen negando a recibir al personal de la empresa telefónica del Estado, porque no pagan las deudas, relató el vocero.

Lea también

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

22/05/2025
Trump asegura que hubo proceso «riguroso» para identificar venezolanos del Tren de Aragua

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

22/05/2025
El chavismo incita con promesas a votar frente a llamados de opositores a la abstención

El chavismo incita con promesas a votar frente a llamados de opositores a la abstención

22/05/2025
El Gobierno de Trump revocará la licencia de Chevron en Venezuela el 27 de mayo

El Gobierno de Trump revocará la licencia de Chevron en Venezuela el 27 de mayo

22/05/2025

Contrato colectivo vencido

José Rojas, secretario general del Sindicato Cantv -Movilnet Táchira, en nombre de todos los empleados, solicitó al Ministro de Trabajo que se aboque a la discusión del contrato colectivo de Cantv, el cual tiene tres años vencido.

«Nuestro salario es pírrico, no nos están atendiendo en las clínicas y no tenemos activo el Plan de Salud, la empresa no cancela», añadió.

Rojas denunció que un trabajador activo  identificado como Pablo Calderón se encuentra bajo pronostico reservado en el Hospital del Seguro Social, bajo un coma inducido, por lo que señaló que es desconsiderada la situación que está ocurriendo en medio de la pandemia.

Trabajan bajo terrorismo

Miguel Alberto Marín Sánchez, trabajador activo de la Cantv, que lleva 34 años en la empresa, relató que laboran con las uñas, en vista que carecen de vehículos, dotación de herramientas, uniformes, con un sueldo que no les alcanza para nada.

«Nos exigen calidad para los clientes y a nosotros en la calle nos tienen timbrados como ladrones y que por cobros a los clientes y eso es mentira», refirió Marín durante la manifestación.

Denunció que la Cantv les exigen que resuelvan más de 12 averías cada día, pero además les persiguen y si el cliente les regalan una colaboración quieren tildarlos de ladrones y mandarlos jubilar.

«Yo me siento mal, porque ya estoy que me voy y a veces ni los carros tienen gasolina. No podemos ir a almorzar y debemos trabajar corrido sin almuerzo, eso no lo ven, solo nos dan látigo», exteriorizó.

Tags: CANTVDerecho a la saludJubiladosProtestaTáchira
Siguiente
Compromiso de Wilson Marín: elevar la calidad de vida del gentilicio carvajalense

Compromiso de Wilson Marín: elevar la calidad de vida del gentilicio carvajalense

Publicidad

Última hora

El alma de la ‘Rerum Novarum’ (I) | Por: Miguel Ángel Malavia

Diez razones para votar el 25-M | Por: Víctor Álvarez R.

LA QUÍMICA DEL ENAMORAMIENTO (PRIMERA PARTE) | Por: Ernesto Rodríguez

Votar es hacer la tarea | Por: David Uzcátegui

Trujillo | Municipio Monte Carmelo recibe atención integral con servicio de GLP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales