• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

50% del área Covid-19 del hospital de Boconó se encuentra ocupada

Varios trabajadores del hospital aseguran existen carencias de implementos de seguridad ante el Covid-19. Estas fallas las reconoce el director del nosocomio, Rómulo Leonardi, quien a su vez asegura hacer diligencias para mantener dotado dentro de las posibilidades al personal activo

por Karley Durán
15/06/2021
Reading Time: 2 mins read
En el hospital solo se atienden emergencias.

En el hospital solo se atienden emergencias.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El alza de casos Covid-19 que se registra en toda Venezuela, también se nota en el municipio Boconó del estado

Doctor Rómulo Leonardi, director del Hospital Rafael Rangel de Boconó.

Trujillo. Aunque hay pacientes no reportados por ser ambulatorios y domiciliarios y otros por encontrarse en clínicas privadas, 50% del área Covid del Hospital Rafael Rangel se encuentra ocupada, esto significa que, de 24 camas disponibles, hay 12 personas recluidas con el virus.

Muchos de los boconeses entre finales de mayo y principios de junio relajaron las medidas de bioseguridad y, en muchas ocasiones, asisten a reuniones o eventos públicos y deportivos que generan focos de contagio. Recientemente las parroquias con más casos positivos fueron San Miguel y Ayacucho.

“Decir con precisión cuántas personas hay con Covid-19 en Boconó es imposible, no porque se oculte algo, sino porque hay muchos sub-registros, hay personas asintomáticas o con síntomas leves y pacientes tratados de manera ambulatoria o domiciliaria. Los protocolos de hospitalización están bien definidos. Al hospital se ingresan personas con condiciones delicadas, porque en casa no hay posibilidad ni física ni económica para recargar una bombona de oxígeno que cuesta 50$”, explicó el doctor Rómulo Leonardi, director del Hospital Rafael Rangel.

Al menos 90 % del personal que labora en el hospital ya fue inmunizado contra el Covid-19.

Denuncias

Recientemente fue denunciado a través de medios de comunicación negligencia hospitalaria, sobre todo con enfermos covid, a quienes las enfermeras presuntamente no asean ni atienden como es debido. Ante estas acusaciones, Leonardi dijo, “el deber ser de las enfermeras es atenderlos, sin embargo, tenemos escaso personal. Para nadie es un secreto que muchos han dejado estos cargos en búsqueda de mejoras económicas. Hay dos enfermeras, un médico residente permanente y un especialista que pasa revista. El cuidado y la asistencia médica están garantizadas, aunque en algún momento el descuido pudo haber ocurrido”, reconoció.

Hace un par de días un joven que logró ingresar al área Covid encontró a su padre en estado insalubre. Había defecado y no había sido limpiado. Tenía comida pero regada. Parecía estar completamente olvidado.

Lea también

Trujillo | Inversionistas del C.C. Plaza Centro exigen la restitución inmediata de fondos tras 16 años de incumplimiento en proyecto comercial

Trujillo | Inversionistas del C.C. Plaza Centro exigen la restitución inmediata de fondos tras 16 años de incumplimiento en proyecto comercial

08/07/2025
Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

07/07/2025
El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

07/07/2025
Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

07/07/2025

De las quejas del personal Leonardi aseguró, “dentro de la posibilidad, los trabajadores del hospital son dotados de implementos de bioseguridad, incluso hemos tenido aportes de la empresa privada. Sí hay carencias, hace poco se deterioraron los monos y por eso ahora se personalizaron. Hay fallas, pero hacemos diligencias”.

 

Servicio a media máquina

Las listas de insumos y medicamentos que se entregan deben llevarse a almacén.

De otros servicios, admitió deuda con cirugías ginecológicas y argumentó se debe a la carencia de personal médico. Hay cinco gineco-obstetras, de los cuales tres están de reposo, por eso las dos especialistas atienden emergencias.

Sobre los insumos que se piden en este servicio, Leonardi explicó que llegan, pero también se agotan. “Las listas se entregan porque es lo que el paciente requiere, pero se debe filtrar por servicio social y almacén para saber qué aportará el nosocomio”.

“Todo mundo no puede salir conforme del hospital, pero el esfuerzo que se está haciendo es grande. En lo personal nadie puede irse diciendo que yo no lo atendí. Oigo y trato de buscar soluciones; por lo demás pido a la gente cuidarse, usar correctamente el tapaboca, respetar el distanciamiento social y lavar frecuentemente las manos”, finalizó.

Tags: BoconóCOVID-19PandemiaSaludTrujillo
Siguiente
Starlin Martorelli: Respaldamos reelección de Rangel Silva y me propongo para alcaldía Boconesa

Starlin Martorelli: Respaldamos reelección de Rangel Silva y me propongo para alcaldía Boconesa

Publicidad

Última hora

GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

Trujillo | Inversionistas del C.C. Plaza Centro exigen la restitución inmediata de fondos tras 16 años de incumplimiento en proyecto comercial

La primera misa celebrada en honor a la virgen del Carmen de Sabana de Mendoza fue en 1907

Inauguran Unidad de Mamografía en el Hospital de Boconó

Plan Heroínas de Mérida disminuyó tasa de mortalidad materna 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales