• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Sistema «Pico y Placa» afecta actividad turística de Trujillo en pleno Carnaval

por Genesis Chinchilla
21/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El sistema de pico y placa implementado en Trujillo desde las últimas semanas se ha convertido en un problema para quienes desean trasladarse a comunidades vecinas, e incluso para turistas que han visitado la ciudad.

Los carnavales felices y seguros promovidos por el Gobierno regional han llamado la atención de muchas personas. Sin embargo, al momento de planificar un traslado el primer inconveniente con el que se encuentran es no poder surtir gasolina, si no cumplen con el número de placa correspondiente.

Andrea González es una joven valerana quien deseaba visitar la ciudad de Boconó durante el fin de semana para disfrutar parte de los carnavales 2023. Pero, el pico y placa no coincidió con sus deseos, ya que le tocaba surtir el domingo. Gonzalez relató que el lunes debía cumplir con actividades laborales, por lo tanto no podía trasladarse hasta el municipio vecino el día que le correspondía llenar su tanque.

Turistas que han estado de paso por la ciudad también han mostrado su desagrado con el sistema de Pico y Placa. Han afirmado que a pesar de necesitar la gasolina para salir de la ciudad, los funcionarios policiales presentes en las estaciones de servicio se han negado a llenar sus tanques por no cumplir con el terminal de placa correspondiente.

Por su parte, José Rangel se trasladó desde Valera hasta Jajó el pasado domingo 19 de febrero en su carro particular. El valerano afirmó que visitó todas las estaciones de servicio en la ciudad, y en ninguna le quisieron surtir combustible por no cumplir con el número de placa. Se vió obligado a trasladarse hasta la bomba de la Bajada del Río, allí fue el único lugar donde consiguió llenar el tanque.

Los valeranos y temporadistas hacen el llamado al Gobierno regional a quitar el sistema de Pico y Placa.

 


Por: Génesis Chinchilla ECS

 

 

 

 

 

Lea también

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

11/10/2025
El IUTIRLA transforma ideas en experiencias con el workshop de Erick González sobre gestión de eventos

El IUTIRLA transforma ideas en experiencias con el workshop de Erick González sobre gestión de eventos

11/10/2025
Axel Rodolfo Santiago Sturup: José Gregorio Hernández es el «principal científico venezolano del siglo XX»

Axel Rodolfo Santiago Sturup: José Gregorio Hernández es el «principal científico venezolano del siglo XX»

11/10/2025
Sociedad Alzheimer Boconó realizará test gratuitos

Sociedad Alzheimer Boconó realizará test gratuitos

10/10/2025

 

.

Tags: Carnavales 2023DestacadoPico y placaSuministro de gasolinaTrujillo
Siguiente
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

Ovioldazos | EL GRATO OLOR A TINTA SOBRE EL PAPEL DEL PERIÓDICO | Por: Mauro Rangel Oviol

Publicidad

Última hora

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

Un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas en Europa, en peligro de extinción

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales